Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El diario del flaco

Federer, Ferrer y Nadal ganan torneos en dos continentes

-

El circuito de la ATP entra en receso esta semana debido a los encuentros de Copa Davis que se jugarán en todo el mundo y por los distintos grupos y zonas. El calendario se reanudará la próxima semana con el torneo Masters 1.000 de Indian Wells, California (EE.UU.).

La semana pasada se jugaron 3 torneos: los ATP 500 de Dubái y Acapulco y el ATP 250 de Buenos Aires. Los campeones fueron el suizo Roger Federer y los españoles David Ferrer y Rafael Nadal.

‘RF’ ganó su título 84 y ocupa el tercer lugar histórico en la categoría, superado solamente por los 94 de Iván Lendl y los 109 de Jimmy Connors.

Fue el segundo título de 2015 para el ‘maestro suizo’, que se había coronado previamente en Brisbane (Australia) y que se mantiene cómodamente en el segundo lugar del ranking ATP, pero bastante lejos del puntaje del número 1 Novak Djokovic. Federer no cedió un solo set en todo el certamen, superando en primera ronda al ruso Mikhail Youzhny, luego al español Fernando Verdasco, a Richard Gasquet en cuartos de final y a la revelación del torneo, el croata Borna Coric, quien apenas tiene 18 años.

Coric fue el protagonista de mayor sorpresa en Dubái al derrotar a Andy Murray en cuartos de final por 6-1 y 6-3, pero no pudo repetir la hazaña y cayó sin atenuantes contra Federer, ganando apenas 3 ‘games’. De todas maneras, los puntos conseguidos le permitieron ascender del puesto 84, al 61 en la ATP; la mejor ubicación de su corta carrera.

Por su parte, ‘Nole’ llegó a la gran final de Catar, tras vencer al canadiense Vasek Pospisil, a Andrey Golubev y al turco Marsel Ilhan sin mayores problemas. En semifinales, frente a Thomas Berdych, la situación fue diferente, a pesar de ganar el primer set 6-0 el partido se le complicó y perdió el segundo set, pero finalmente pudo ganar el set decisivo por 6-4 .

El serbio se presentaba como favorito en la final, como # 1 del ranking y reciente campeón del Abierto de Australia, pero Roger desde el primer punto salió dispuesto a ser agresivo, subir a la red lo más pronto para acortar los puntos y no entrar en largos peloteos desde el fondo de la cancha. La clave de ‘RF’ estuvo en la efectividad de su primer servicio.

Federer consiguió 12 aces y cometió apenas una doble falta. Nunca cedió su saque y salvó los 7 puntos de quiebre que afrontó, mientras Novak solamente pudo servir un ‘as’, cometió 2 doble faltas y no pudo salvar los 2 puntos de quiebre. El suizo tiene una ventaja de 20 victorias y 17 derrotas en el historial con Djokovic, y una vez más demostró que sigue en la élite a pocos meses de cumplir 34 años.

En Acapulco, otro veterano: Ferrer, se coronó campeón por segunda semana consecutiva. El español venía de ganar sobre la arcilla de Río de Janeiro, pero el viaje y el cambio de superficie no le afectaron en nada. No le impidió ganar su cuarta corona en el balneario mexicano; aunque los 3 anteriores títulos los había conseguido sobre arcilla, antes de que el torneo cambiara de superficie.

El ibérico superó en primera ronda a Igor Sijsling y luego al australiano Marinko Matosevic sin muchos inconvenientes. En los cuartos de final, el talentoso pero irregular Bernard Tomic lo llevó al tercer set, donde la fortaleza física y mental del español prevaleció. Algo similar ocurrió en semifinales frente al estadounidense Ryan Harrison, quien había causado sensación al eliminar al campeón defensor Grigor Dimitrov. Harrison ganó el primer set, pero después no pudo levantar. Perdió todos los ‘games’ en los 2 sets siguientes. Ferrer demostró solidez.

Su rival en la final, Kei Nishikori se plantó luego de vencer al colombiano Alejandro González, a Yen-hsun Lu de Taipei, a Alexandr Dolgopolov en cuartos y al sudafricano Kevin Anderson en ‘semis’.

Nishikori había vencido a Ferrer las últimas 5 veces que se enfrentaron y las canchas de cemento de Acapulco parecían ser favorables al japonés, pero el ibérico confirmó su gran comienzo de temporada y contrarrestó la potencia de los tiros de su rival, con su ya conocida velocidad de piernas y su tenacidad para conseguir su tercer título de 2015 después de Doha y Río de Janeiro.

A Nishikori le queda el consuelo de haber subido al cuarto puesto del ranking ATP, la mejor ubicación de su carrera.

El torneo de menor premiación y puntaje esa semana fue el ATP 250 de Buenos Aires; sin embargo, a último momento se confirmó la participación de Nadal, el mejor jugador de todos los tiempos sobre canchas de arcilla. ‘Rafa’ llegó a Buenos Aires golpeado anímicamente, tras su caída en semifinal de Río ante el italiano Fabio Fognini y tras casi 9 meses desde que ganó su último título: Roland Garros.

El Buenos Aires Lawn Tennis, el club con más tradición de Argentina que fue sede de innumerables series de Copa Davis y torneos ATP, fue el anfitrión del evento, en el que participaron 11 argentinos en el cuadro principal, incluyendo a Leonardo Mayer, Federico Delbonis, Carlos Berlocq y Diego Schwartzman, los 4 designados por el nuevo capitán ‘albiceleste’ de la Davis, Daniel Orsanic, para medir a Brasil este fin de semana.

Y el torneo no estuvo exento de polémica cuando se enfrentaron en segunda ronda el actual # 1 argentino, ‘Leo’ Mayer, y Juan Mónaco, ex top 10 dejado fuera del equipo por Orsanic. Mónaco venció a Mayer, posteriormente a Pablo Cuevas
# 23 ATP, en cuartos, y a Nicolás Almagro en ‘semis’ para meterse sorpresivamente en la final contra su gran amigo ‘Rafa’.

Nadal, por su parte, dio rápida cuenta de los locales Facundo Argüello y Delbonis; en cuartos, Berlocq salió a pelear, como es su característica, y lo puso en apuros. Incluso llegando a tener una ventaja de 6-1 en el tie break, Nadal se sobrepuso y ganó el set. El segundo parcial fue casi una formalidad.

En la final, Mónaco solamente pudo mantener el ritmo de Nadal en el primer set. Después el español fue una tromba y se lo llevó por delante. El marcador 6-4 y 6-1 lo dijo todo. ‘Rafa’ obtuvo su título 46 sobre cancha de arcilla, quedando solo a 3 del récord que ostenta Guillermo Vilas, un registro que está al alcance de su mano y que podría superarlo esta temporada si recupera su mejor nivel. Buenos Aires pudo haber marcado el comienzo del camino para ‘Rafa’.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media