Publicidad
El diario del ‘Flaco’
El impresionante ascenso de Gonzalo Escobar
El tenista manabita Gonzalo Escobar, con apenas un año como jugador profesional, ha comenzado a recoger los frutos de su esfuerzo y dedicación, el mes pasado ganó en Guayaquil su primer título en un torneo Futuro y hoy ya suma tres de manera consecutiva, estos resultados le han permitido ascender vertiginosamente en el ranking ATP.
Gonzalo nació en Manta el 20 de enero de 1989, y comenzó a jugar desde muy pequeño en las canchas del Umiña Tenis Club de esa ciudad. Con 10 años comenzó a entrenar con el profesor Orlando Quiñónez y, rápidamente, junto con su primo Patricio Alvarado empezaron a destacar en los torneos nacionales juveniles.
Los triunfos continuaron a nivel internacional y en 2005, Gonzalo, Alvarado y el quiteño Juan Martín Paredes obtienen el campeonato sudamericano sub-16 en Asunción, Paraguay, resultado que los clasifica al campeonato mundial en Barcelona, España.
En Barcelona, Gonzalo y sus compañeros de equipo vencen a potencias tenísticas, como Estados Unidos y España, alcanzando las semifinales, donde caen ante Francia, y en la disputa por la medalla de bronce superan a Italia, quedándose con un histórico tercer puesto para nuestro país.
Ese mismo año, el zurdo gana el prestigioso torneo Eddie Herr, disputado en Bradenton, Florida, redondeando una temporada espectacular.
En 2007, una lesión en la espalda lo mantiene alejado de las canchas durante un año y medio, al recuperarse decide aceptar una beca de la universidad Texas Tech, donde compite durante cuatro años en los torneos universitarios estadounidenses y en su último año alcanza la final de dobles del campeonato más importante a este nivel los NCAA División I.
Es premiado como All American en singles y en dobles y se gradúa con un título en negocios; tras egresar, pasa unos meses alejado de la actividad deportiva y el año pasado decidió dedicar todo su tiempo al tenis e ingresar al profesionalismo.
En su primer torneo Futuro alcanza la final en el Guayaquil Tenis Club, cayó ante el ecuatoriano Emilio Gómez, pero consigue 10 puntos ATP que le permiten entrar al ranking ATP.
Tras sus buenas actuaciones en los Futuros de Ecuador, yo, como capitán del equipo ecuatoriano, lo convoco a formar parte de la selección nacional, para enfrentar a Suiza en Neuchatel, por la clasificación al Grupo Mundial.
Gonzalo se integra muy bien al grupo y en su debut nos da el punto de honor derrotando al experimentado tenista helvético Marco Chiudinelli dos sets a cero, jugando un tenis brillante.
En noviembre, en los Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, gana la medalla de plata en singles, habiendo tenido una pelota de partido para ganar la de oro, frente al chileno Guillermo Núñez.
En dobles, junto a Emilio Gómez, logra su segunda medalla de plata y la de bronce en la competencia de equipos.
Este año vuelve a ser parte del equipo nacional en la serie contra Venezuela, con la serie definida a nuestro favor, cae frente al ‘llanero’ Ricardo Rodríguez por dos sets a uno. Posteriormente, en la serie contra Brasil, haciendo pareja con Giovanni Lapentti, se ven superados por la dupla Brunos Soares-Marcelo Melo, dos de los mejores del mundo en esta especialidad.
En el Futuro que se jugó en la arcilla del Guayaquil Tenis Club, en su sede del centro de la ciudad, vi a Gonzalo en una excelente forma física y con un tenis mucho más consistente en relación a lo que había visto en la serie contra Brasil, había trabajado mucho en su tenis y en la preparación física. Y ganó su primer título derrotando a Roberto Quiroz en la final y gana el torneo de dobles; junto a Gonzalo gana su segundo título, el Futuro Ecuador 2, en las canchas de cemento del Guayaquil Tenis Club en la sede de Samborondón, superando en la final a otro compatriota, Iván Endara.
En el Futuro Ecuador 3, en la altura de Quito, en las canchas del club Terravalle, Gonzalo vence en una final muy complicada al estadounidense Jean-Yves Aubone tras perder el primer set y suma su tercera corona consecutiva; y junto al peruano Rodrigo Sánchez ganan el campeonato de dobles.
Esta semana, en el Buenavista Tenis Club de Quito, la racha de victorias de Gonzalo llega a 17 y llega a su fin en los cuartos de final a manos de Connor Smith, de Estados Unidos. Una gran campaña la del manabita, que en 4 torneos consigue sumar 57 puntos ATP, con lo que su ranking subirá hasta alrededor del puesto 380, habiendo comenzado el año en el lugar 706.
En mi opinión, esto es solamente el comienzo para Escobar, pues su personalidad ganadora, sus condiciones, su profesionalismo y dedicación lo harán seguir escalando posiciones. Las próximas dos semanas participará del Futuro 5 en el Quito Tenis Club y el Futuro 6 en la ciudad de Ibarra, donde seguramente continuará con su marcha ascendente, para luego jugar torneos Challenger en lo que resta del año.
Los resultados de Gonzalo son más que merecidos, pues son fruto de su entrenamiento y esfuerzo, y seguramente serán una motivación adicional para trabajar aún más fuerte, pues, si bien es cierto que ha conseguido mucho en muy poco tiempo, estoy convencido de que en el futuro cercano lo veremos alcanzar objetivos cada vez más importantes para él y para nuestro país.