Publicidad
El diario del ‘Flaco’
Andy Murray hace cambios en su equipo técnico para la temporada 2015
El 2014 no fue un buen año en la carrera deportiva de Andy Murray. El tenista escocés fue en temporadas anteriores parte del grupo de los llamados ‘4 grandes’, junto a Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal; y el año pasado se convirtió en el primer tenista británico en ganar el torneo de Wimbledon después de Fred Perry en 1936, pero esta temporada finalizó -por primera vez desde 2008- fuera de los 4 primeros: en el sexto lugar.
Cuando los resultados no son los esperados, lo primero que hace el tenista es buscar un cambio de entrenador o un cambio en su equipo técnico. Murray ya había hecho un cambio drástico en marzo cuando terminó su exitosa relación de trabajo con Iván Lendl, con quien había conseguido sus títulos más importantes: la medalla de oro olímpica y el abierto de Estados Unidos en 2012, y el histórico Wimbledon que lo convirtió en héroe nacional. La relación aparentemente terminó por decisión de Lendl, quien no estaba dispuesto a continuar viajando la cantidad de semanas que Andy necesitaba.
Sorpresivamente, al finalizar Roland Garros, Murray anuncia que su nuevo entrenador -en este caso entrenadora- será la exnúmero 1 del mundo, la francesa Amelie Mauresmo, y que continuaría trabajando con el venezolano Daniel Vallverdú como segundo entrenador y con su preparador físico durante los últimos 7 años, Jez Green.
El problema fue que tanto Vallverdú como Green no fueron consultados por Murray, se enteraron de la contratación de Mauresmo por los medios de comunicación.
El malestar de ambos fue notorio durante el torneo de Wimbledon, en el que Andy no pudo defender su título, cayendo en cuartos de final frente a Grigor Dimitrov por tres sets a cero.
Ganó los torneos de Shenzhen, Viena y Valencia, en septiembre y octubre, pero la severa derrota sufrida a manos de Roger Federer por 6-0, 6-1 en el torneo de Maestros en Londres, su último partido oficial de esta temporada lo llevó a buscar un cambio de rumbo en su carrera.
La sorpresa es que cuando todos pensaban que no continuaría trabajando con Mauresmo, decide renovarle su contrato para la temporada 2015 y prescindir de los servicios de Vallverdú, su amigo desde que se conocieron en la Academia Sánchez - Casal, en Barcelona, hace más de una década, y de quien se dice que conoce el juego, la personalidad y la manera de pensar de Andy como nadie.
Pero si bien es cierto que la relación de Vallverdú con Lendl era muy buena -el checo siempre reconocía públicamente su aporte en los triunfos de Murray-, también había semanas en las que Lendl no viajaba y él asumía el rol de entrenador principal.
Con Mauresmo dispuesta a viajar con mucha mayor frecuencia que Lendl, y no muy abierta a escuchar la opinión del segundo entrenador, seguramente se sintió relegado a segundo plano, cuando él esperaba un papel más prominente tras la salida de Lendl. Estas son las razones por las que se terminó la relación profesional, a pesar de la gran amistad que los une.
La pregunta es si Murray contratará otro segundo entrenador o preferirá continuar solamente con Mauresmo, quien parece contar con toda su confianza y la de su madre Judy Murray, la persona que más influye en sus decisiones.
En cuanto al reemplazo de Jez Green, lo más probable es que Matt Little, quien ya formaba parte del equipo junto a Green, tome las riendas en lo que respecta a la preparación física, y que Murray no contrate a otra persona.
Murray tomó otra decisión tal vez no tan sorprendente la semana pasada, cuando anunció su compromiso con su novia Kim Sears, con quien mantiene una relación sentimental desde que se conocieron durante el US Open 2005, al que ella viajó acompañando a su padre Nigel Sears, quien ha tenido entre sus pupilas a Amanda Coetzer, Daniela Hantuchova, Ana Ivanovic, y ha sido capitán del equipo de Copa Federación de Gran Bretaña.
Kim acompaña permanentemente a Andy a todos los torneos y no se pierde un partido, entiende muy bien el juego y lo disfruta, le da mucha tranquilidad y estabilidad emocional, y el compromiso y eventual matrimonio no debe suponer un gran cambio en la relación, pues desde hace algunos años viven juntos en una casa en Oxshott, a unos 30 kilómetros de Londres.
Murray hará su entrenamiento de pretemporada en Miami y Mauresmo tendrá 3 semanas antes de comenzar con un torneo de exhibición el 1 de enero en Abu Dabi. El primer objetivo de 2015 será el Abierto de Australia, torneo en el que fue finalista en 2010, 2011 y 2013.