Publicidad
Viral: Un extraño fenómeno fue captado en video
Un video que se ha vuelto viral muestra un extraño fenómeno que parece ser un rayo globular —también llamado centella—. Este rayo se manifestó en plena ciudad de Nueva York, justo después de una tormenta eléctrica. En las imágenes se observa una esfera brillante que flota por unos segundos, emitiendo destellos y desplazándose de forma errática sobre un estacionamiento.
El fenómeno, considerado uno de los más enigmáticos de la meteorología, ha provocado una ola de reacciones. Algunos usuarios aseguraron haber presenciado eventos similares, mientras que otros expresaron dudas sobre la autenticidad del video.
¿Qué es un rayo globular?
Se trata de una manifestación eléctrica extremadamente inusual que aparece como una bola de luz flotante. A diferencia de los rayos convencionales, puede moverse horizontalmente, atravesar objetos e incluso explotar antes de desvanecerse. Aunque existen más de 3.000 reportes documentados a lo largo de la historia, la ciencia aún no logra explicar su origen ni su comportamiento exacto.
¿El video es real?
Pese al asombro inicial que generó en las redes, especialistas en meteorología y análisis digital determinaron que la grabación no es auténtica. Según el análisis técnico, se trata de una animación creada con inteligencia artificial, una técnica conocida como “deepfake visual”, capaz de generar videos hiperrealistas que imitan con gran precisión fenómenos naturales.
Expertos señalan que los reflejos de luz, la interacción con el entorno y el patrón de movimiento del objeto no corresponden a ningún evento real registrado por sensores atmosféricos o cámaras especializadas.
? Rayo globular , New York :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) May 4, 2025
Porque por primera vez captaron un rayo globular en video.
?
Esto después de una tormenta en la ciudad de Nueva York.
Un rayo globular es una esfera de energía que se forma por razones de momento desconocidas; se cree que es altamente peligrosa.
☠️… pic.twitter.com/oGByKMcVN0