Publicidad
¿Aún no superas a tu ex? Este 29 de julio es tu día
El 29 de julio se celebra el Día Internacional del Mal de Amores, en donde se reflexiona sobre el impacto emocional de las rupturas sentimentales y promover espacios de contención, reflexión y autocuidado.
Aunque para algunos hablar de rupturas amorosas sigue siendo incómodo, cada 29 de julio se conmemora el Día Internacional del Mal de Amores. Lo que nació como una iniciativa en redes sociales, hoy se celebra en distintos países como una jornada dedicada a sanar corazones rotos, visibilizar el duelo emocional y reforzar la importancia de la salud mental.
Este día nació en redes sociales donde miles de personas compartían frases, experiencias y reflexiones sobre relaciones que no funcionaron. Con el tiempo, la fecha trascendió las plataformas virtuales y se convirtió en una oportunidad para generar espacios reales de encuentro, apoyo y acompañamiento para quienes atraviesan una separación afectiva.
Aunque no hay un motivo histórico concreto para su elección, el 29 de julio fue propuesto por coincidir con el final del verano en el hemisferio norte, una época de romances intensos y también de rupturas. “Cuando termina el verano, también se terminan algunas historias”, han señalado algunos de los organizadores que promovieron la iniciativa desde sus comienzos.
En varias ciudades, esta fecha se celebra con actividades muy variadas: desde talleres de meditación y charlas de autoayuda, hasta conciertos y fiestas temáticas donde la consigna es liberar tensiones con música y humor.
El mensaje detrás del Día del Mal de Amores es claro: las rupturas no son un tema menor. Pueden provocar tristeza profunda, ansiedad o incluso aislamiento, y por eso deben ser tratadas con empatía y comprensión.
Te puede interesar:
#Noticias | ¡Un acto heróico! Antonio Valencia evitó una tragedia en el río Chiche. #LéaloEnET: https://t.co/y20OyO0tfP pic.twitter.com/GYRHvagqhP
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 29, 2025