Publicidad
'Shippear o ennoviarse' la nueva tendencia en redes sociales
El término "shippeo" ha tomado un papel protagónico en el lenguaje digital de las nuevas generaciones, especialmente en redes sociales como TikTok y X (antes Twitter). Aunque hoy en día parece un concepto ligado a la cultura de internet, su origen se remonta a los años 90, cuando los fanáticos de series y libros comenzaron a imaginar y apoyar relaciones sentimentales entre personajes ficticios. Desde entonces, esta práctica ha evolucionado hasta abarcar parejas reales, especialmente entre celebridades e influencers.
El término "shippear" proviene de la palabra inglesa shipping, que a su vez deriva de relationship (relación). Los primeros en utilizarlo fueron los shippers, seguidores de programas de televisión y sagas literarias que imaginaban romances entre personajes que no necesariamente tenían una historia de amor en la trama oficial. Con el tiempo, esta práctica trascendió la ficción y comenzó a aplicarse a la vida real, dando lugar a comunidades que especulan sobre posibles relaciones entre figuras públicas.
Aunque el shippeo como concepto se consolidó en la década de los 90, sus raíces pueden rastrearse hasta mucho antes. Un ejemplo es la novela "Old Friends and New Fancies" (1913) de Sybil Brinton, considerada la primera obra de fan fiction, en la que la autora imaginaba relaciones entre personajes creados por Jane Austen. Sin embargo, con la llegada de los foros en internet a principios de los 2000 y la explosión de redes sociales, el shippeo se convirtió en una tendencia global con miles de seguidores que debaten y crean contenido sobre sus parejas favoritas.
Actualmente, el fenómeno ha evolucionado y abarca desde personajes ficticios hasta celebridades. Un ejemplo de shippeo en la ficción es la relación imaginada por los fans entre Harry Potter y Hermione Granger, a pesar de que la saga de J.K. Rowling nunca desarrolló un romance entre ellos. En la vida real, figuras como Brad Pitt y Angelina Jolie también fueron objetivo del shippeo, al punto de ser apodados "Brangelina" por sus seguidores.
El shippeo ha dejado de ser solo una forma de entretenimiento y ha adquirido un impacto en la cultura popular y en la manera en la que los fans interactúan con sus ídolos. Ya sea en películas, series o la vida real, este fenómeno sigue creciendo y generando comunidades dedicadas a imaginar y debatir sobre romances que, aunque no siempre se concreten, alimentan la imaginación colectiva de millones de personas en todo el mundo.
También te puede interesar:
#Economía I Delegación del Gobierno Nacional viajará a Estados Unidos para reunirse con autoridades del Banco Mundial y potenciales inversionistas. #LéaloEnET https://t.co/HbF0b0BMWE pic.twitter.com/HI7V6QNpAD
— EcuadorTV (@EcuadorTV) February 28, 2025