Publicidad
¿Rotación de la Tierra se acelera? Los días serán más cortos en julio y agosto
El planeta Tierra girará a una velocidad más rápida de la habitual, debido a la posición de la Luna con respecto al eje terrestre. Esto no será sentido por las personas, pero sí habrá pequeños cambios.
Uno de los más sorprendentes será que los días de julio y agosto serán más cortos. Según el portal Infobae, la Tierra rotará diariamente con una leve anticipación, por lo que la duración de un día será entre 1,3 y 1,51 milisegundos más rápida.
En los meses mencionados, la Luna alcanzará una posición más cercana a los polos que al ecuador terrestre, por lo que habrá una aceleración.
Por ejemplo, es como si una silla giratoria fuese impulsada desde un punto para su movimiento. En este caso la Luna será ese impulso adicional que acelerará al planeta.
Las fechas
Los días más cortos serán entre el 9 y 22 de julio y el 5 de agosto.
¿Cómo es la rotación de la Tierra?
En los primeros mil millones de años, el planeta Tierra giraba más rápido. Un día completo duraba 19 horas, debido a la cercanía de la Luna. Poco a poco se ha ido alejando, por lo que el tiempo se ha alargado.
En Infobae se indicó que en 2024 se registró el día más corto. Duró 1,66 milisegundos menos que las 24 horas exactas.
¿El cambio climático incide?
El cambio climático también ha jugado un papel importante. Según la NASA, a medida que los glaciares se derriten se extrae agua subterránea.
Este movimiento de agua ha provocado cambios, en especial, entre 2000 y 2018.
También te puede interesar:
#Deportes | Moisés Caicedo sufrió una lesión en la semifinal Chelsea-Fluminense. ¿Estará en la final?. #LéaloEnET: https://t.co/ksJxSdvgQD pic.twitter.com/FbV3VfgDV5
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 8, 2025