Publicidad
Industria del cine en Estados Unidos reacciona a los aranceles de Trump
Hollywood y el mundo del espectáculo reaccionaron a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles al 100% a las películas estadounidenses producidas fuera de ese país.
Esta idea del mandatario ha sido objeto de críticas de expertos de la industria. "No tiene ningún sentido", señaló el abogado del espectáculo Jonathan Handel a AFP el lunes 5 de mayo de 2025.
El medio recoge declaraciones en las que Handel señala: “Si una acrobacia implica que Tom Cruise suba la torre Eiffel, ¿qué se supone que hagamos? ¿Filmarla en la réplica de la Torre Eiffel en Las Vegas? No tiene sentido”, dijo.
El funcionario señaló varios ejemplos de películas que arrasaron taquilla que se ruedan fuera del país por motivos artísticos.
El pedido de Trump
Donald Trump utilizó la red Truth Social y pidió al Departamento de Comercio “comenzar de inmediato el proceso de instituir un arancel del 100% a cualquier película que llegue a nuestro país y que sea producida en el extranjero«”.
El mensaje también señala: “Queremos películas hechas en Estados Unidos, ¡de nuevo!”, agregó.
La Casa Blanca aún no ha explicado cómo ejecutará este tipo de imposición fiscal a las producciones. Se limitó a decir que ninguna decisión ha sido tomada.
«Se trata de propiedad intelectual«, comentó Handel. «Puedes comprar una entrada al cine pero no puedes comprar una película igual que se compra una prenda de vestir o un automóvil», dijo.
Los representantes de casas de producción de cine e incluso plataformas digitales y de streaming mantienen reuniones para buscar mecanismos y frenar o causar menor impacto en la decisión del mandatario. Esto ocurre en el momento en el que Hollywood intenta recuperarse tras verse severamente afectada por la pandemia.