Publicidad
¡Impresionante hallazgo! Científicos logran revertir la caída de cabello
¡Adiós a la calvicie! Un grupo de científicos ha logrado un hito histórico contra la caída de cabello. El estudio se realizó en ratones, utilizando una combinación de células madre y una molécula denominada trifosfato de adenosina.
Un equipo de dermatólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha conseguido un avance sin precedentes en la lucha contra la alopecia androgénica, conocida popularmente como calvicie común.
Mediante un tratamiento experimental basado en células madre obtenidas del tejido adiposo y una molécula llamada trifosfato de adenosina, los investigadores lograron revertir la caída de cabello en ratones, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos capilares en humanos.
La investigación, publicada en la revista especializada Stem Cell Research and Therapy, propone una alternativa innovadora a los actuales procedimientos capilares, que suelen tener resultados limitados o variables.
Según los especialistas, la alopecia androgénica es el tipo más frecuente de pérdida de cabello, afectando tanto a hombres como a mujeres, y puede llegar a impactar hasta al 80% de los varones y al 40% de las mujeres mayores de 50 años.
Te interesa leer: Estos son los precios de las entradas para el concierto de Shakira en Ecuador
El estudio consistió en la aplicación de diferentes dosis de células madre combinadas con trifosfato de adenosina en los ratones, buscando estimular la regeneración de los folículos pilosos. Las células madre, por su capacidad para transformarse y regenerar tejidos, y la molécula energizante, que optimiza el metabolismo celular, dejando buenos resultados en la generación de cabello.
Los resultados revelaron que el 100% de los ratones machos y el 90% de las hembras mostraron repoblación capilar.
Aunque los resultados en animales son alentadores, los investigadores recalcaron que aún se requieren ensayos clínicos en humanos para evaluar la seguridad y eficacia del tratamiento. Las primeras pruebas se dirigirán a hombres y mujeres jóvenes con alopecia moderada, y en caso de éxito, este avance podría revolucionar las opciones disponibles para combatir la calvicie.
También te puede interesar: