Publicidad
Esto es lo primero que deberías hacer al despertar, según la ciencia
Diversos estudios indican que recibir luz solar a primera hora del día estimula la mente y favorece un despertar más energético.
Al despertar, el cuerpo y la mente atraviesan una transición natural entre el sueño profundo y el estado de vigilia. En ese momento, un espacio de relajación puede ser clave para reducir el estrés, calmar la ansiedad y prepararse mentalmente para enfrentar las tareas del día con mayor serenidad.
Además, realizar estiramientos suaves o movimientos físicos al levantarse ayuda a activar gradualmente el cuerpo. Esta práctica no solo favorece la circulación sanguínea, sino que también reduce la rigidez muscular y previene molestias durante la jornada. Sin embargo, existe un hábito aún más simple y eficaz que los expertos destacan como fundamental: recibir luz natural.
Según especialistas en bienestar y sueño, exponerse a la luz natural apenas uno se despierta ayuda a sincronizar el reloj biológico, conocido como ciclo circadiano. Esta acción promueve la disminución de la melatonina, la hormona que induce el sueño, y activa al organismo para mantenerse alerta y con energía durante el día.
La luz solar actúa como una señal clara para el cerebro de que es hora de iniciar la actividad diaria. Incluso una breve exposición, como abrir las cortinas o salir brevemente al patio o balcón, puede marcar una gran diferencia en el nivel de energía y el estado de ánimo.
Junto con la exposición a la luz, los expertos recomiendan dedicar unos minutos a la respiración consciente o simplemente disfrutar del silencio antes de comenzar las actividades cotidianas. Esta pausa puede influir positivamente en la concentración y en la toma de decisiones a lo largo del día.
También te puede interesar:
#Fanático | Piero Hincapié cerró la temporada con el Bayer Leverkusen y su representante habló de su futuro. #LéaloEnET: https://t.co/zuDg3bOf8Q pic.twitter.com/uI2GGt0uUA
— EcuadorTV (@EcuadorTV) May 18, 2025