Publicidad
Día Mundial del Helado, ¿cuál es tu preferido?
Este viernes 12 de abril se celebra el Día Internacional del Helado, un homenaje a uno de los postres más queridos en todo el mundo.
Más allá de su sabor refrescante y cremoso, el helado también es reconocido por su capacidad para generar bienestar emocional, ya sea que se lo disfrute solo o en compañía. Hoy, esta delicia va más allá del placer ocasional: se transforma y se adapta a las nuevas tendencias del consumo consciente, saludable y sostenible.
Según el informe del Mercado Latinoamericano del Helado, en 2024 la industria alcanzó un valor de USD 4.252 millones. Las proyecciones indican que este mercado seguirá creciendo a una tasa del 2,8 % anual hasta 2034, año en el que se prevé un valor de USD 5.452 millones.
El helado dejó de ser solo un postre de verano. Hoy se consume durante todo el año, impulsado por formatos individuales, nuevas fórmulas y tecnología que mejora la experiencia sensorial. Entre las principales tendencias destacan los productos bajos en azúcar, sin lactosa, con ingredientes naturales o ricos en proteínas. Además, se observa un aumento notable del consumo de helados plant-based elaborados con leche de avena, almendra o coco, cuyo crecimiento podría alcanzar entre el 34 % y el 50 % hasta 2027, dice el estudio.
A la par, los consumidores también buscan experiencias únicas y personalizables. Heladerías que permiten elegir toppings, texturas o sabores inusuales como lavanda o carbón activado han ganado popularidad. Las marcas apuestan por envases biodegradables, ingredientes sostenibles y procesos más eficientes en el uso de recursos como el agua o la energía.
También te puede interesar:
#Quito | ¡Sigue la polémica! Comisión Anticorrupción también pide investigar la compra de los 60 trolebuses a cargo del cabildo quiteño. #LéaloEnET: https://t.co/8zBPsthi7r pic.twitter.com/AIaobTR6SH
— EcuadorTV (@EcuadorTV) April 12, 2025