Publicidad
Descubren uno de los yacimientos de oro más grandes del planeta, ¿dónde está ubicado?
El yacimiento, aún en fase de exploración, se perfila como uno de los diez más grandes del mundo y su ubicación genera especulaciones.
Un reciente hallazgo geológico ha vuelto a colocar a Sudamérica en el mapa global de la minería. Se trata de un yacimiento de grandes proporciones que alberga importantes reservas de cobre, plata y, sobre todo, oro. La zona se extiende entre Argentina y Chile, aunque la mayor parte del depósito se encuentra en territorio argentino.
La empresa Vicuña, junto con las multinacionales Lundin Mining y BHP, confirmó la existencia de este recurso tras una serie de evaluaciones técnicas. Según los informes presentados, los yacimientos Filo del Sol y Josemaría se ubican entre los diez más prometedores del mundo en cuanto a concentración de minerales, especialmente de cobre. Actualmente, el proyecto en Argentina se encuentra en fase de preconstrucción, mientras que el sector chileno sigue en etapa exploratoria.
Los recursos estimados son impresionantes: 12,8 millones de toneladas de cobre, 659 millones de onzas de plata y 32,2 millones de onzas de oro ya han sido identificados. Pero los expertos aseguran que esto podría ser solo el comienzo. Las proyecciones indican que, con una exploración más profunda, se podrían encontrar hasta 48,7 millones de onzas de oro y más de 25 millones de toneladas de cobre.
El oro, por su parte, sigue siendo uno de los metales más codiciados del planeta. Su uso abarca desde la joyería hasta la industria tecnológica, gracias a su capacidad para conducir electricidad y resistir la corrosión. También tiene aplicaciones en medicina y es ampliamente utilizado como refugio financiero frente a la inflación y la incertidumbre global.
Si las estimaciones se confirman, este yacimiento podría convertirse en uno de los más importantes del continente.
También te puede interesar:
#LoMásLeído | ¿Tienes un apellido que suena a Italia? Tal vez no lo sabías, pero podrías tener una visa europea. #LéaloEnET: https://t.co/KbPLQbsnOq pic.twitter.com/reEUBAeqE0
— EcuadorTV (@EcuadorTV) May 21, 2025