Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Depilación láser: Cinco mitos sobre este procedimiento

Estos son los cinco mitos más comunes sobre la depilación láser.
Estos son los cinco mitos más comunes sobre la depilación láser.
-

La depilación láser es en la actualidad uno de los métodos más comunes para eliminar el vello de forma duradera. Sin embargo, alrededor de este procedimiento surgen mitos que confunden a quienes buscan esta alternativa. 

Estos son cinco mitos de los más comunes:

1. El láser elimina el vello para siempre en una sola sesión

Falso. Aunque la depilación láser puede lograr una reducción permanente del vello, se necesitan varias sesiones para atacar el ciclo de crecimiento completo del pelo. Normalmente se requieren entre 6 a 8 sesiones para obtener resultados óptimos.

2. La depilación láser duele mucho

Depende. Hoy en día, los equipos modernos están diseñados para minimizar el dolor, y muchos sistemas incluyen mecanismos de enfriamiento. La sensación suele describirse como pequeños “pellizcos” o “ligeros pinchazos”, pero el nivel de molestia varía según la sensibilidad de cada persona y la zona tratada.

3. Solo funciona en personas de piel clara y vello oscuro

Antes era más cierto, pero ahora la tecnología ha avanzado. Existen tipos de láser —como el láser de diodo o el láser Nd:YAG— que permiten tratar de manera segura a personas de diferentes tonos de piel y tipos de vello. Eso sí, siempre debe realizarse un diagnóstico previo.

4. Después del tratamiento el vello crece más fuerte

No es correcto. De hecho, el objetivo del láser es debilitar el folículo piloso para que el vello sea cada vez más fino y escaso. A veces, entre sesiones, puede parecer que el vello vuelve a crecer, pero generalmente es pelo que estaba en fase de caída.

5. La depilación láser es peligrosa para la salud

Cuando se realiza en centros certificados y por profesionales capacitados, la depilación láser es segura. Los riesgos de quemaduras o irritaciones graves son mínimos si se utilizan los equipos adecuados y se siguen las instrucciones post-tratamiento.



Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media