Publicidad
Del púlpito a las redes: cardenales conectan con el mundo antes del Cónclave.
X, Instagram y Facebook se han convertido en plataformas clave para que algunos cardenales muestren su día a día, compartan mensajes de fe y revelen su cercanía o distancia con el legado del Papa Francisco.
A pocos días del inicio del Cónclave para elegir al nuevo Papa, varios cardenales han intensificado su actividad en redes sociales, compartiendo reflexiones, fotografías y momentos personales desde El Vaticano. Esta visibilidad digital contrasta con el estricto silencio que deberán guardar a partir del 7 de mayo, cuando se prohíba el uso de celulares, conforme lo establece la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis durante el proceso de votación.
Aunque aún se desconoce quién será el sucesor del Papa Francisco, algunos miembros del Colegio Cardenalicio han ganado protagonismo en el ámbito digital. Tal es el caso del cardenal japonés Isao Kikuchi, quien publicó una fotografía en Facebook junto a otros cardenales con el mensaje: “Viajando a Santa María la Mayor para rezar ante la tumba del Papa Francisco”.
Otro ejemplo es el del cardenal estadounidense Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, quien ha compartido en su cuenta de X (antes Twitter) videos y reflexiones diarias sobre su jornada en Roma.
We’re now in the cathedral of the Diocese of Rome, St. John Lateran! This is the cathedral of the Bishop of Rome, just like @StPatsNYC is mine. @thegnewsroom pic.twitter.com/iM46SCLHJP
— Cardinal Dolan (@CardinalDolan) April 29, 2025
Por su parte, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle rompe con la formalidad al publicar contenido donde canta y baila, demostrando una faceta más humana y accesible.
Ver esta publicación en Instagram
También figuran los cardenales conservadores Robert Sarah y Leo Burke, quienes usan sus redes sociales para compartir sus posturas teológicas y reflexiones sobre el presente y futuro de la Iglesia.
Requiem æternam dona eis, Domine, et lux perpetua luceat eis. pic.twitter.com/L2Mg9BVYWl
— Cardinal R. Sarah (@Card_R_Sarah) April 26, 2025
Una imagen que ha llamado la atención es la de los tres cardenales más jóvenes que participarán del Cónclave: el portugués Américo Manuel (51 años), el ucraniano Mykola Bycok (45 años) y el italiano Giorgio Mareto (50 años), cuya cercanía generacional con las nuevas audiencias ha destacado.
También te puede interesar:
#Fanático I Esteban Paz habló sobre su candidatura para la presidencia de la Ecuafútbol. ¿Creen que es su momento para asumir ese cargo?#LéaloenET: https://t.co/PnT11WFIK4 pic.twitter.com/cGW6GpGBHs
— EcuadorTV (@EcuadorTV) May 1, 2025