Publicidad
Alarma por la “dieta de las princesas Disney”: el reto viral de TikTok que pone en riesgo la salud de adolescentes
Un nuevo y preocupante reto se ha vuelto viral en TikTok: la llamada “dieta de las princesas Disney”, que promete perder hasta 10 kilos en apenas 15 días siguiendo estrictas pautas alimenticias supuestamente inspiradas en personajes de películas infantiles. Aunque puede parecer inofensiva a primera vista, esta tendencia representa un grave riesgo para la salud, especialmente de adolescentes, advierten especialistas en salud y nutrición.
El reto consiste en consumir alimentos específicos según la princesa del día: solo manzanas rojas en el “día de Blancanieves”, alimentos crudos para “Pocahontas” o únicamente té para “la Bella”. Sin embargo, lejos de ser un plan equilibrado o divertido, se trata de una práctica extremadamente restrictiva y carente de sustento científico, según el Consejo General de Enfermería de España (CGE).
“Esta ni es una dieta, ni es mágica, ni es inocente. Es un plan restrictivo que pone en riesgo la salud física, emocional y social de quienes lo siguen”, alerta Héctor Nafría, divulgador científico del CGE.
El fenómeno se potencia a través de los algoritmos de plataformas como TikTok, que priorizan videos con muchas visualizaciones e interacciones, reforzando la exposición a este tipo de contenidos. Además, utiliza un imaginario visual “tierno e inocente” para disimular sus riesgos, lo que lo hace aún más peligroso.
Las autoridades sanitarias advierten que estos retos suelen reducir la ingesta calórica a entre 300 y 600 kcal diarias, muy por debajo de las 2.050 kcal recomendadas para adolescentes. Este desequilibrio puede tener consecuencias inmediatas como trastornos metabólicos, deshidratación, náuseas, insomnio o problemas cardiovasculares. A largo plazo, puede desencadenar trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia, afectar el desarrollo hormonal, cognitivo y neurológico, y generar problemas emocionales como baja autoestima o depresión.
Este no es el primer reto de este tipo que genera preocupación. Sin embargo, el uso de personajes infantiles y la aparente inocencia del formato hacen que el mensaje sea aún más atractivo y peligroso para jóvenes usuarios. Por ello, las autoridades sanitarias y educativas instan a padres, educadores y plataformas digitales a redoblar esfuerzos de prevención, supervisión y educación alimentaria.
También le puede interesar:
#Tendencias | Movido por el amor a su gata Xianba, un hombre de 82 años en China ha decidido dejar toda su herencia a quien se comprometa a cuidarla con ternura y responsabilidad después de su muerte. #LéaloEnET: https://t.co/kblpeacZCa pic.twitter.com/KoAIv9BBZf
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 9, 2025