Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Punto de vista

Y se viene la quinta... ¿hasta la décima tal vez?

-

Se alistan los duros, Paco Cuesta y Guadalupe Loor, detrás de la franquicia Tiene Talento, que en Ecuador tendrá quinta temporada y posiblemente visite Miami o Buenos Aires. Apenas el 13 de diciembre se eligió al campeón de Ecuador Tiene Talento 4 y gracias al público los tres primeros lugares fueron cantantes. Ganó el lojano Christian Loaiza, ante el orense Patricio Ramírez y el manabita Juan Urdiales, los dos primeros con una trayectoria más discreta en el reality a diferencia de Urdiales que con sus 12 años fue merecedor de un botón dorado de una jurado. Lo mejor: Wendy Vera, jurado desde la segunda temporada, que muy sonriente invitaba a cada uno de los diez finalistas a aprovechar la fama televisiva, e incluso pidió votos por SMS para varios. Vera fue la productora del minishow de Paola Farías al ritmo del tema La Cocotera, que contó en coreografía con Los Únicos, finalistas de ETT3.

Mucho del programa final, quizá 85% o más, se dedicó a destacar el éxito de la franquicia Tiene Talento en la televisión mundial, incluido Ecuador, donde en los últimos 5 años se convirtió en el programa dominical más visto. Todo buenísimo; pero, ¿y el anuncio abrupto del ganador, a pesar de haber cortado para emitir Televistazo dominical, las pequeñas fallas en vivo como la confusión del presentador Jonathan Estrada al indicar cómo botar por Doble XXL? Todo pasaba con decir que es un esfuerzo colosal por el gran equipo tras cámaras o que han puesto el nombre del Ecuador en el mapa, incluso por las polémicas.

Primaron las historias personales ante los talentos o los espectáculos en vivo, porque los de Andrea Salinas y el dúo Adonis y Pechocho fueron mejores. Bueno, el dúo choneño también pegaba por compartir su vida cotidiana al igual que la dura historia del gran ganador, quien hace un año perdió una hija y ahora con parte de su premio de $30.000 hará un agasajo para los pacientes del hospital que la acogió. Tanta promoción del retorno a los escenarios de La Cocotera abombó, porque fue un dulce más para el jurado.

ETT4 sorprendió porque dejó en seco a dos grandes talentos. Doble Impacto, dueto que fue alabado por el jurado por combinar la marimba esmeraldeña con ritmos internacionales populares, y la española radicada en Ecuador Priscila Añó tenían tanta o más opción como Loaiza y Urdiales para estar entre los más votados solo por su calidad humana y artística. En popularidad eran más sonados los otros dos botones dorados que llegaron a la final, Doble XXL y ‘Preciosas Ridículas’.

En lo televisivo, la espectacularidad de ETT4 fue tanta o más que la de la gala final de ETT3. Lo de las audiencias y los ratings es cuestionable, porque las mediciones de la audiencia en internet aún no son consolidables ni fiables, y si consideramos que en EE.UU. 0.70 puntos de rating son un poco más de 2 millones de personas, lo mismo que pueden representar 30 puntos de rating a nivel nacional. Hay que comprobar dónde están instalados y cuántos son los medidores que sirven para establecer el rating nacional, además los comentarios en redes sociales son a veces maneras de aprovechar un hashtag para hacer comercio o decir lo que sea a más público. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media