Publicidad

Ecuador, 10 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

The Big Bang Theory, otro invento que tiene el sello de Chuck Lorre

En el momento menos esperado las vidas de Sheldon Cooper (Jim Parsons) y Leonard Hofstadter (Johnny Galecky) cambian cuando Penny (Kaley Cuoco) llega como vecina al condominio en el que ellos viven.

Y varía porque ambos son “nerds”. De hecho, son dos físicos que trabajan en el Instituto Tecnológico de California, mientras Penny es    una aspirante a actriz que trabaja como camarera para pagar el arriendo.

Y claro, ese choque cultural es la esencia que tiene The Big Bang Theory, uno de los inventos de Chuck Lorre (el mismito de Two and a half men), que se estrenó el 24 de septiembre de 2007 por CBS y para Latinoamérica transmite Warner Channel. Incluso CBS llegó a un acuerdo, desde el año pasado, para asegurar la serie hasta  2014.

A Lorre se lo distingue por el humor negro que reflejan sus personajes, al menos con Two and a half men y The Big Bang Theory, las más recientes. Y aunque Parsons, Galecky y Cuoco, más doce actores (entre principales y secundarios) integran el elenco de la serie, el peso hilarante lo lleva el primero de ellos.

Parsons tiene la misma importancia que gozó Charlie Sheen cuando encarnó al irresponsable y mujeriego Charlie Harper en Two and a half men (Lorre reveló que existe la posibilidad de que Sheen vuelva a la serie porque su reemplazante Ashton Kutcher no cumple con las expectativas, pero ese es otro tema).

Parsons es el gancho como el arrogante Sheldon, que a cualquiera vuelve loco con su triple golpe a la puerta e incesante “Penny, Penny, Penny” para que ella la abra. Y la soberbia de Sheldon queda más que evidenciada cuando le recuerda al resto que nació con un coeficiente de 187 y que no ofrece discursos porque, según él, “no necesita de la aprobación de mentes inferiores que la suya” (en realidad es su excusa porque padece  pánico escénico).

Sheldon, ataviado siempre con una doble camiseta -muchas de ellas con figuras de superhéroes- es un obsesionado con la limpieza;  de hecho, le teme a cualquier germen. Es un tremendo hipocondríaco.

Esa personalidad marcada que Parsons le da a Sheldon se refleja en   los dos Emmy al mejor actor de comedia que ha ganado (2010 y 2011), más un Globo de Oro por el mismo rubro (2011).

El enamoramiento de Leonard (Galecky) hacia la rubia Penny, más Howard Wolowitz (Simon Helberg) y Rajesh “Raj” Ramayan (Kunal Nayyar), los otros “nerds” protagonistas, son los aderezos de la serie. Cada uno con una personalidad muy singular, que no representa un desequilibrio en la trama.

Por ejemplo, Howard, quien  es un ingeniero aeroespacial, cree que con sus trajes psicodélicos de los sesenta atrae a las mujeres cuando en realidad es lo contrario; mientras que Raj es un astrofísico indio a quien le cuesta relacionarse con las mujeres, salvo su madre o hermana.

Pese a eso, algunos han tenido  relaciones amorosas (menos Sheldon, a quien le interesa conservar su castidad y no siente atracción por ninguna mujer, aunque casi obligado estuvo con Amy, una neurobióloga que se cree irresistible y que Howard y Raj le consiguieron por Internet).

Howard estuvo con Bernardette (Melissa Rauch), quien estudia microbiología pero es compañera de Penny en el restaurante en que trabaja. También tuvo un breve “affair” con Leslie Winkle (Sara Gilbert).

Leonard, sin creerse galán, ha estado con Leslie, Aarti Mann (la hermana menor de Raj, interpretada por Priya Koothrappali) y su soñada Penny. 

Esta última revela que después de terminar con Leonard sí lo ama cuando siente celos por Aarti. Todo es parte de los enredos que con astucia plantea Lorre, a través de un tema tan recurrente como asociar a “nerds” con gente “normal”.

Publicidad Externa