Publicidad
Sarah polley, directora, actriz y productora, escribirá la adaptación del guion
Sony prepara nueva versión de Mujercitas (Video)
Mujercitas es de esas obras literarias que ha tenido una infinidad de adaptaciones tanto al teatro como a la televisión y por supuesto, al cine.
La novela homónima de Louisa May Alcott, de 1868, sobre las hermanas March y su paso de niñas a mujeres en plena Guerra Civil de los Estados Unidos ha sido representada 4 veces en el cine.
Ahora, Sony Pictures prepara una nueva adaptación y ha encargado a la directora, actriz y guionista canadiense Sarah Polley la escritura del guion.
El clásico de Louisa May Alcott nos traslada a la Guerra Civil estadounidense, donde Marmee está al cargo de sus 4 hijas mientras su marido lucha en el frente.
Las 4 tienen personalidades muy marcadas. Allí es Jo quien se muestra como un torbellino de energía, mientras que Meg la más formal y responsable de las hermanas. Además está la frágil pianista Beth y la romántica Amy.
A medida que pasan los años, las hermanas March comparten algunos de sus recuerdos más queridos y dolorosos, mientras Marmee y la tía March las orientan sobre cuestiones como la independencia, el amor y la importancia de la familia.
VIDEO
Sarah Polley, de 36 años, tendrá que enfrentarse a una nueva adaptación intentando darle un toque novedoso con respecto a las anteriores películas.
Todavía no está definido si Polley, además de escribir el guion vaya a encargarse de la dirección y producción del filme e incluso interpretar alguno de los papeles.
La primera versión fílmica de esta novela se dio en 1933 con Katharine Hepburn como Jo, Joan Bennett como Amy March, Jean Parker como Beth, Frances Dee como Meg y Spring Byington como Marmee, la mamá .
Luego vino la de 1949, que dirigió Marvin LeRoy y que es una de las más conocidas con Elizabeth Taylor como Amy, June Allyson como Jo, Janet Leigh como Meg, Margaret O’Brien como Beth y Mary Astor como Marmee.
En 1978 hubo una tercera película que no tuvo mucha repercusión, en ella actuaron Meredith Baxter, Susan Dey y Eve Plumb.
La más reciente fue hace 21 años con Winona Ryder, Claire Danes, Kirsten Dunst y Trini Alvarado, quienes interpretaron a Jo, Beth, Amy y Meg, respectivamente. Ahí Susan Sarandon fue la matriarca March.
Ryder fue nominada a un premio Óscar por su interpretación de Jo March en el remake que hizo Gillian Armstrong, pero lo ganó Jessica Lange por la película Las cosas que nunca mueren.
Broadway también tiene su adaptación musical que se estrenó en 2008, mientras que en 1998 la obra se la presentó como una ópera compuesta por Mark Adamo.