Publicidad

Ecuador, 06 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Steven spielberg será el productor de la versión americana

Pulseras Rojas muestra la vida de pequeños héroes

Los protagonistas reflejan el sentido de la amistad, las ganas de vivir y el afán de superación. Foto: Internet
Los protagonistas reflejan el sentido de la amistad, las ganas de vivir y el afán de superación. Foto: Internet
-

La afamada serie española Pulseras rojas se estrenó en Ecuador a través de la señal de EcuadorTv, cuya transmisión es de lunes a viernes a las 19:30 y con un resumen semanal los domingos desde las 16:00.

Pulseras rojas, ficción creada y escrita por Albert Espinosa y que acaba de estrenar su segunda temporada en España, cuenta con las actuaciones de Álex Monner, quien debutó en el mundo de la interpretación con la película Héroes; Alada Vila, que participó en el joven elenco de la película Blog, y Joana Vilapuig, Igor Szpakowksi, Nil Cardoner, Mikel Iglesias, Marc Balaguer, Ferran Rull, Ian Gell y Duna Jové.

La ficción, sin centrarse en los médicos ni en la medicina, narra la vida de seis chicos y chicas de entre 8 y 17 años que coinciden en un hospital infantil en el que reciben tratamiento por diferentes enfermedades.

Entre los jóvenes pacientes se encuentra Lleó, un adolescente de 15 años con cáncer de tibia que lleva dos años en el hospital y que ha tenido que enfrentarse a una amputación. Lleó es el líder de un grupo de jóvenes enfermos: Jordi, con cáncer y que acaba de ingresar al hospital; Cristina, que sufre de anorexia; Toni con síndrome de Asperger; Ignasi, con una enfermedad del corazón, y Roc, un joven en coma que logra contactar con todos sus compañeros cuando se encuentra en el estado entre la vida y la muerte, y narra la historia.

VIDEO

“Pulseras rojas es parte de mi autobiografía, de modo que para mí, personalmente, hace que sea mucho más emocionante. Es un homenaje a los amigos que perdí y eso me ilusiona mucho”, explicó Albert Espinosa el día de su estreno.

La ficción dirigida por Pau Freixas, producida por TV3 y Filmax, contará con una versión americana producida por Steven Spielberg. Además tiene varias adaptaciones en países como Chile y Perú.

Según Freixas, el seriado maneja el ‘humor’ en los momentos precisos, sin dejar de mostrar la “perspectiva infantil de la enfermedad y la lucha interna de cada uno sobre cómo asumir lo que les pasa y también entender lo que les va pasando a los demás”.

Albert Espinosa confirmó que debido al éxito de la serie extenderá los capítulos hasta mostrar cómo son de adultos, por lo que realizará audiciones para escoger a los actores que intervendrán. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media