Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Picasso abrió subasta de Christie’s, en China

“Cabeza de mujer”, el cuadro subastado en Shanghái, fue pintado a fines de 1964.
“Cabeza de mujer”, el cuadro subastado en Shanghái, fue pintado a fines de 1964.
-

La tradicional casa de subastas británica Christie’s, en su segunda licitación realizada en Shanghái, la capital económica de China, acaba de vender su segundo Picasso. Se trata de un retrato de Jacqueline Roque, la segunda esposa del artista, titulado ‘Cabeza de Mujer’ (Tte de femme), un óleo sobre lienzo pintado por el célebre artista a fines de 1964.

Esta vez la pieza alcanzó los 10’830.000 yuanes, que equivalen a 1,24 millones de euros y 1,74 millones de dólares. Mientras que en la primera subasta, el Picasso vendido (‘Hommes Assis’, 1969), ascendió a los 1,8 millones de dólares.

En esta segunda puja en China, la casa Christie’s vendió también obras de otros 60 grandes autores del siglo XX, entre ellos Chagall, Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Bernard Buffet, Liu Wei, Zaho Wou-Ki y Aya Takano, así como piezas de porcelana china, joyería, relojería.

“Desde nuestra subasta inaugural en septiembre de 2013 hemos creado una plataforma en la que se cruzan el arte asiático y el occidental”, dijo el presidente de la casa de subastas en China, Cai Jinqing. “El éxito de la venta viene de la convergencia de los recursos mundiales de Christies con el conocimiento y la experiencia de nuestros especialistas”, señaló, mientras “el equilibrio entre compradores chinos e internacionales muestra que China está integrada de verdad en el mercado mundial del arte”.

Con estas dos subastas efectuadas con éxito, se podría decir que Christies superó el problema que tuvo con China en 2009, cuando puso a subasta dos esculturas de la colección del diseñador Yves Saint-Laurent, que este país reclamó como suyas por haber sido robadas, en 1860, por tropas británicas y francesas durante la Segunda Guerra del Opio.

En esa ocasión, la subasta fue boicoteada por un comprador chino que luego se negó a pagarlas. Las piezas en cuestión eran dos estatuas de bronce: las cabezas de una rata y un conejo (dos de los 12 animales del zodiaco chino) que formaban parte de una famosa fuente en el Antiguo Palacio de Verano, la residencia de recreo de los emperadores chinos.

Publicidad Externa