Publicidad

Ecuador, 10 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

María Fernanda González: ‘Ser reina de Guayaquil me permitió ganar seguridad’

María Fernanda González no cree en las casualidades. A pesar de ello estos dos últimos años de su vida han estado marcados por vivir momentos por partida doble. El año pasado, curiosamente el mismo día y lugar (Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro) en el que se incorporó como economista fue coronada Reina de Guayaquil.

Una vez más la historia parece repetirse en ese lugar. Hoy, precisamente el día en que se incorpora en la carrera de Derecho entregará su corona a la nueva sucesora. Un momento del que ella bromea “creo que ahí -refiriéndose al teatro- me he de casar”, dice la joven, de 25 años, que describe su año de reina como uno que le cambió la vida.

Cuando fue nombrada como la nueva Reina de Guayaquil prometió brindar asesoría psicológica en la parte de las enfermedades catastróficas, ¿lo hizo?

Mi trabajo se direccionó con la Sociedad Protectora de la Infancia, organización que tiene más de 100 años. Y gracias a mis amigos que trabajan en el hospital Guayaquil, y a través de las redes sociales hacíamos campañas, por lo que nos llegaban todo tipo de casos. Junto con pasantes de psicología y por la experiencia vivida con mi padre Robin, quien sufrió de lupus, pude de dar mis consejos.

¿Qué actividades realizó?

Gestioné donaciones y eventos  para poder financiarnos. Realicé la Chocolatada 2011, a poco tiempo de quedar reina; trabajamos con la Ecotec y la Universidad de Guayaquil, de la Facultad de Economía.

¿Qué fue lo que más aprendió como reina?

Fortalecerme, ser segura de mí. Antes era una chica introvertida, muy insegura y el ser reina me ha ayudado a transformarme, las personas que me conocían se han dado cuenta cómo he cambiado para bien.

Algo en especial que nunca olvidará de su reinado...

El mejor día se dio cuando operaron a mi mami, Mónica Echeverría, de un tumor. Verlo al doctor salir del quirófano con una sonrisa de oreja a oreja, y decirnos: “hemos hecho un milagro, se extirpó el 80% del tumor. Su mamá va a ver a sus nietos y bisnietos, no se preocupen”. Mi mamá se recuperó en tres días, estuvo en terapia intensiva. Este fue el mejor premio que obtuve, más que el carro y los viajes.

¿Cómo afrontó en su reinado la enfermedad de su madre?

Hace nueve años a mi mamá le realizaron una cirugía por un tumor, pero mi papá había manejado el tema en privado. Solo me enteré de todo a raíz de su fallecimiento. Cuando hicimos el chequeo nos dijeron que el tumor se había diseminado y que era inoperable. Sin embargo, con la experiencia que tenía y la parte del voluntariado, nos pusimos en contacto con fundaciones en Estados Unidos. Cuando vino al país una misión a Napo, viajé a Quito y apliqué al programa de protección del MIES del que fui beneficiada. Hice operar a mi mami. Inicialmente me dijeron que podía o no salir de la operación, que era de alto riesgo, pero salió todo bien.

¿Cuál será su próximo paso. Aspira a un nuevo reinado?

Mis amigos me aconsejaron que participara en el Miss Ecuador, pero como tengo 25 años pensé que estaba ya muy viejita. Les dije que solo si me aceptaban por mi edad entraba. Y así se dieron las cosas, hubo un cambio en el que aceptaban chicas de esa edad. Recibí la invitación para el casting y lo hice. Considero que puedo ser la primera Reina de Guayaquil en convertirse en Miss Ecuador, y si no se da será una experiencia. Pero ese es mi nuevo reto en el que desde ya me preparo.

¿Tiene algún significado en especial el tema ‘La vida es bella’?

Es la canción que hemos utilizado como lema durante mi reinado, y con el que esta noche cerraré una bonita etapa de mi vida.

Publicidad Externa