Publicidad

Ecuador, 04 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Las Kimmidoll, muñecas decorativas que aportan buena vibra, según cultura oriental

Érase una vez una pequeña muñeca oriental que llevaba años lejos de su casa. En su ciudad había muchas como ella. Un carpintero decidió empezar a crear años atrás pequeñas figuras de resina pintada para representar los verdaderos valores de la vida. Y así es como, inspirado en las tradicionales Kokeshi, nacieron estas pequeñas y elegantes moñas.

Kimmidoll era una de ellas. Había salido de su ciudad para irse con una familia a la que fue regalada, y durante años había bendecido su casa y todos los momentos importantes de su vida. Ella se encargaba de recordarles en las malas rachas qué era lo verdaderamente importante: la amabilidad, la felicidad, la alegría, el respeto… Pero entonces llegó la caótica mudanza y ella, junto con otros tantos objetos, se perdió.

Fue entonces cuando decidió crear una línea de complementos que tuvieran ese mismo espíritu y pudieran acompañar a la gente durante todo el día. En sus accesorios te encontrarás colores brillantes e intensos combinados con lirios, peonias y flores de loto.

Un bloc de notas con espejo  acompañado de un bolígrafo, una taza para dejar en la oficina y, para ir siempre perfecta, un neceser y un pequeño espejo.

Kimmidoll es una marca que muestra desde sus inicios su pasión por los artículos de regalo decorativos y artículos para el hogar inspirados en la cultura oriental.

Las muñecas tradicionales japonesas, conocidas como Kokeshi, son un perfecto ejemplo de esta belleza oriental simplista.

Es precisamente en estos juguetes tradicionales en los que se inspiran las nuevas Kimmidoll. Las peponas tradicionales Kokeshi han sido toda una institución cultural japonesa durante dos siglos.

Su tradición se remonta al periodo Edo (1603-1867), en que los artesanos de la época, conocidos como kijiya (palabra japonesa que significa ebanista), tallaban las muñecas a mano para luego regalar y ofrecer como símbolo de amor y amistad.

Unas juguetes que incluso llegaban a regalarse a los recién nacidos como amuleto de la suerte para desear a los más pequeños buena salud.

Las Kimmidoll siguen esta filosofía: regalar los mejores valores de la vida a los familiares y amigos, convirtiéndose en moñas coleccionables contemporáneas que combinan la sensibilidad creativa tradicional y moderna.

El éxito de la marca Kimmidoll se extiende ya a más de 40 países de todo el mundo, incluyendo Australia, Reino Unido, Francia, Irlanda, Singapur, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Hong Kong, Portugal, Japón, Corea y Emiratos Árabes, donde ya se vendieron más de 2,5 millones de ellas.

Kimmidoll es una familia de muñecas de diseño, creadas para representar cada uno de los “verdaderos valores de la vida”.

Ya sea como una figura de colección o de decoración, estos magníficos juguetes bendicen todos los instantes importantes de la vida, convirtiéndose en un objeto de culto para los amantes del diseño.
Cada una de estas muñecas es individual, pero todas ellas comparten una misma filosofía: celebrar valores importantes como la amabilidad, la felicidad, la alegría y el respeto.

En Ecuador esta línea decorativa y accesorios femeninos se los puede encontrar en JN Decoraciones, que existen en centros comerciales como San Marino y Riocentro Los Ceibos de Guayaquil y en Quito en Quicentro.

Qué son las Kokeshi

El arte de las moñas japonesas Kokeshi se remonta al siglo XVI. Estas muñecas tradicionales se tallan en madera y son muy simples en su diseño, con una cabeza redondeada y un cuerpo sin extremidades. Los modelos florales y lineales estampados en sus kimonos fueron desarrollados y transmitidos de generación en generación de los fabricantes de estos juguetes, y son característicos de la zona en la que se crearon. Todas estas peponas comparten la filosofía que la belleza y el arte se logran a través de la simplicidad, y cada Kokeshi emana la esencia individual del artista que la ha creado.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media