Publicidad
La polémica detrás del nuevo video de Daddy Yankee
Desde el momento mismo en que aparece un monumento decapitado se percibe que algo no anda bien, o, más específicamente, que ha habido un cambio trascendental en la propuesta visual a la que el mundo estaba acostumbrado.
En esta ocasión, el público no encontró mujeres semidesnudas ni a él con cara de poderoso haciendo alarde de su fama a través de la lírica, sino a un reggaetonero que se despidió del género para dar paso al rap, que abandonó las letras vacías y la fiesta mediática que presentaba con cada nuevo video, y las cambió por reflexión pura.
Ora por mí, del boricua Ramón Luis Ayala Rodríguez, al que mundialmente se conoce como Daddy Yankee, es un video que -en blanco y negro- impacta desde el inicio. Fue fue dirigido por Christian Suau y filmado en diversos sectores de la capital de San Juan, como en la Capilla Nuestra Señora de Lourdes, en Miramar, y en la Calle Cerra, de Santurce, así como en áreas adyacentes, como el cementerio Puerto Rico Memorial de Carolina, y se convirtió en noticia el pasado 23 de junio, cuando fue subido al canal oficial de YouTube del artista.
Los dos últimos días, y de forma cada vez más fuerte, crecen los rumores de que el cantante da a entender allí que es miembro illuminati, una sociedad secreta que supuestamente controla el poder mundial y que se identifica a través de diferentes símbolos, como el de la pirámide con el tercer ojo, que aparece en el billete de un dólar y que Yankee viste en varios momentos del audiovisual.
Miles de fans dieron sus opiniones en sitios webs, algunas de las cuales fueron recogidas en un post visual por un aficionado.
La canción desde adentro
Usa como base el clásico Send me an angel, del grupo rockero Scorpions, para mostrarse diferente en todo sentido, arrepentido, sin rumbo, como jamás se lo habría imaginado si se leen sus recientes entrevistas, en las que se refleja como un fiel defensor del género en que lo hizo famoso.
Allí confiesa entre versos: "Y esta carrera que pensé que iba a cambiar mi vida, se ha convertido en una maldita calle sin salida. Y aunque yo pueda caminar, en plena libertad, por la fama vivo preso en la libre comunidad. Como un nómada sin identidad, mentiras sin piedad, latigazos que arrancaron de mi piel la privacidad...".
Todo esto contado en una historia visual que propone su sepelio como hilo conductor, narrado en un rap que lleva al oyente a volver en la memoria a los inicios de Daddy, cuando con la canción Corazones trataba de buscar un lugar en la cultura del hip hop.
Según Daddy, Ora por mí, que se incluirá en su próximo disco, King Daddy 2, y es una canción especial porque es una reflejan su infancia, su carrera y hasta sus visiones del futuro.
Su reacción ante las críticas
El pasado 25 posteó en su Instagram un comentario en el que agradecía a los ignorantes, por darle fama gratis, pero se desconoce si se refiere a los rumores y comentarios que ha recibido por el video.
El rapero, que ganó fama internacional con temas como "Gasolina" y acumula ventas de más de once millones de discos, culminó el pasado fin de semana una gira de presentaciones por Europa.