Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Hechizada tuvo a dos Darrin y dos chismosas Gladys

En 1964 la televisión estadounidense producía comedias en las que los monstruos clásicos del cine y la literatura convivían en una mansión (Los Monster) o personajes que disfrutaban de torturas como “hábitos normales” (Los locos Adams).

Si esa era la tendencia, era cuestión de tiempo en aquella época que se creara una comedia que tenga como estelares a un matrimonio mixto, de un hombre común y una bruja, que -de paso- era heredera de una dinastía de seres con los mismos poderes.

Esa fue la idea de Sol Saks para ‘Bewitched’ (Hechizada o Hechicera, según el título para Latinoamérica), tras inspirarse en el filme ‘Me enamoré de una bruja’ (1942), que está basada en la obra ‘La bruja apasionada’, de Thorne Smith.

Sin embargo, Saks se alejó del proyecto y fue relevado por Danny Arnold, quien le dio forma a la serie original hace 49 años cuando la televisión aún se producía en blanco y negro.

La trama era muy sencilla Darrin Stevens (Dick York y Dick Sargent), un publicista que trabajaba con Larry Tate (David White), su jefe y también su mejor amigo. Durante su noche de bodas, Darrin descubre que Samantha (Elizabeth Montgomery) tiene poderes mágicos. A ella no le queda más que revelarle que es una bruja buena y que lo ama a él tal como es.

El problema para Darrin no era que su esposa sea una bruja, más bien era que su suegra Endora (otra hechicera, interpretada por Agnes Moorehead) no aceptaba ese matrimonio y le hacía la vida imposible a él. Incluso a Darrin lo llamaba Durwood solo para fastidiarlo.

Pero Darrin tenía otro lío más: Gladys Kravitz (Alice Pearce y Sandra Gould). Es una vecina entrometida que descubría los hechizos de Samantha (los hacía torciendo la nariz), pero nadie le creía. Por eso, la rubia esposa de Darrin casi no usaba sus poderes en casa, más bien los utilizaba para sacar a su esposo de los apuros en que se metía (o que lo metían).

Aún así, contra la voluntad de Endora, la pareja procreó dos hijos: Tabatha (Diane y Erin Murphy) y Adam (Greg y David Lawrence).

La serie tiene algunas curiosidades. Una de ellas es que durante las ocho temporadas (entre el 17 de septiembre de 1964 y 1 de julio de 1972) hubo dos Darrin. York, el original, renunció a la serie por unos problemas en la espalda y fue reemplazado por Sargent desde 1969.

También pasaron dos Gladys. La primera fue Pearce, quien desde el inicio de la serie padecía cáncer en los ovarios, pero lo ocultó casi hasta su muerte en 1966. Ahí fue sustituida por Gould.

Otro hecho curioso fueron los hijos de los Stevens, interpretados por gemelos. Tabatha fue encarnada al principio por Diana Murphy y al año siguiente le cedió el puesto a su hermana Erin. Como coincidencia ambas nacieron en 1964, el mismo año en que surgió la serie. Adam Stevens fue personificado por los gemelos Greg y David Lawrence.

La comedia, que desde 1968 pasó al color, tuvo varios personajes recurrentes como la tía Clara, la niñera Esmeralda (ambas ineptas) o Serena (esta última interpretada por la misma Montgomery) y otros.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media