Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Su última colaboración fue en la serie ‘The office’

Harold Ramis pasó de cazafantasma a cineasta

-

Harold Allen Ramis, uno de los cómicos más brillantes de Hollywood y parte del cuarteto protagonista de la película ‘Los Cazafantasmas’ de 1984, falleció el este lunes 24 de febrero a los 69 años. Así confirmó la oficina de su agente, David Kramer.

Ramis falleció en su residencia de Chicago de complicaciones por una vasculitis inflamatoria autoinmune, una inflamación de los vasos sanguíneos que padecía desde hace cuatro años.

Para los amantes del cine, Ramis es recordado como el Doctor Egon Spengler en ‘Los Cazafantasmas’ y quien también participó en su secuela de 1989.

Escena del filme ‘Los Cazafantasmas’ de 1984.- Un fotograma donde aparecen Dan Aykroyd (izquierda), Bill Murray (centro) y Harold Ramis (derecha).

Asimismo, Ramis actuó en la oscarizada comedia con Jack Nicholson y Helen Hunt, ‘Mejor... imposible’ (‘As good as it gets’ de 1997).

Al margen de su trabajo como actor, guionista y productor, Ramis tuvo puntos altos en su carrera como director cinematográfico, la cual comenzó en 1980 con el filme ‘Caddyshack’, con Chevy Chase.

Fue, por ejemplo, director del ya clásico ‘Hechizo del tiempo’, ‘Atrapado en el tiempo’ o más conocida como ‘El día de la marmota’ (‘Groundhog Day’ de 1993), filme protagonizado por Bill Murray y en la que su personaje estaba condenado a repetir una y otra vez el mismo día hasta conquistar el amor de Andie MacDowell. Esta película obtuvo el premio Bafta por Mejor guión original en 1993.

Asimismo, el cineasta dirigió otros “golpes en la taquilla” con ‘Analízame‘ (Analyze This de 1999), con Robert de Niro y Billy Crystal; ‘Mis otros yo’ (Multiplicity de 1996), con Michael Keaton de protagonista, y ‘Al diablo con el diablo’ (Bedazzled de 2000), donde participaron Brendan Fraser y Elizabeth Hurley.

Harold Ramis no dirigía desde 2010, cuando estuvo detrás de cámaras para algunos episodios de la serie televisiva ‘The Office’, con Steve Carell, Jenna Fischer, John Krasinski y Rainn Wilson.

Harold Ramis nació el 21 de noviembre de 1944 en Chicago, Illinois y comenzó en la comedia como comentarista y editor de humor en la revista Playboy.

En 1969 se unió a la ‘Chicago’s Second City’s Improvisational Theatre Troupe’ (‘Tropa de Teatro de Improvisación Segunda ciudad de Chicago’) antes de mudarse a Nueva York para ayudar en la redacción y montaje del ‘The National Lampoon Show’ (‘Show del Pasquín Nacional’) con otros graduados del ‘Segunda ciudad’ que incluía a John Belushi, Gilda Radner y Bill Murray.

Para 1976, él era el escritor principal y actor regular de una de las series cómicas canadienses más exitosas, ‘Second City Tv’.

Su debut en Hollywood llegó cuando Ramis colaboró en el guión de ‘Desmadre a la americana’ del National Lampoon, en 1978, y el cual fue producido por Ivan Reitman.

Después de eso, él colaboró como escritor junto a Ivan como productor en ‘Los incorregibles albóndigas’ de 1979, ‘El pelotón chiflado’ de 1981, ‘Los Cazafantasmas’ de 1984 y ‘Cazafantasmas 2’, en 1989.

Otras producciones cinematográficas donde Ramis participó son ‘Baby Boom’ de 1987, conocida en Latinoamérica como ‘¿Quién llamó a la cigüeña?’; ‘Stealing Home’ de 1988 llamada en español ‘Más que un recuerdo’); ‘Airheads’ de 1994 o ‘Cabezas huecas’; ‘Love Affair’ de 1994 también titulada ‘Un asunto de amor’; ‘Orange County’ del 2002; ‘I’m with Lucy’ del 2002 o en español ‘Cinco hombres para Lucy’; ‘The Last Kiss’ del 2006 o también conocida en español como ‘El último beso’; ‘Walk Hard: The Dewey Cox Story’ del 2007, y ‘Knocked Up’, también de ese mismo año y que se conoció como ‘Ligeramente embarazada’ en la que Katherine Heigl y Seth Rogen fueron sus protagonistas.

Asimismo, como director también trabajó en las películas ‘Vacation’ de 1983 o ‘Las vacaciones de una chiflada familia americana’; ‘Club Paradise’ de 1986; ‘Stuart saves his family’ de 1995; ‘Mis dobles, mi mujer y yo’ de 1996; ‘Analyze That’ del 2002, o conocida como ‘Analízate’ u ‘Otra terapia peligrosa ¡Recaída total!’; ‘La cosecha de hielo’ del 2005; y ‘Año Uno’ del 2009.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media