Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Elijah wood, protagonista de ‘open windows’

“Fue todo un reto simular que estaba en una webcam” (Video)

-

Elijah Wood está más de moda que nunca por su película ‘Open windows’, que está dirigida y escrita por el español Nacho Vigalondo, el primer filme en inglés de este último.

Wood, quien debutó con un papel muy secundario en ‘Volver al futuro II’ (1989) y es recordado como Frodo Bolson en la saga de ‘El señor de los anillos’, comparte roles con la ex actriz porno Sasha Grey en ‘Open windows’.

Nick Chambers, un fan obsesivo de la actriz Jill Goddard (Grey). Lo rechaza pese a que Nick ganó un concurso para conocerla y cenar con ella. Tras el desengaño, un misterioso hombre, que se hace pasar por el representante de Jill, le ofrece la oportunidad de espiarla por el webcam.

Sobre su personaje de Nick, Wood reconoce que es uno de los más difíciles que ha representado.

“Fue muy difícil por los aspectos técnicos de grabar a cada personaje por separado y tener que mirar a cámara como si se tratara de una webcam. Los actores apenas hemos interactuado unos con otros en el mismo plano.

La mayor parte de mi experiencia fue en solitario. Me leían las líneas de diálogo de los otros personajes fuera de pantalla y me daban instrucciones específicas sobre lo que sucedía en todo momento en mi ordenador, siempre ciñéndose a un código de tiempos relativamente estricto que tenía que seguir.

Antes de grabar, la acción se definía a grandes rasgos mediante un guion gráfico que nos permitía hacernos una idea de lo que iría sucediendo. El trabajo más complicado seguramente lo tuvo nuestro continuista, que tenía que mantener la coherencia de todos los detalles y los tiempos”, sostiene.

Para muchos este filme significa un mensaje para el espectador acerca del riesgo o más bien peligros de mostrarse excesivamente en las redes sociales.

Wood responde: “Creo que ya era consciente de los riesgos que uno asume al exponer demasiada información en Internet. Es de sentido común: si muchas personas tienen acceso a información sensible sobre ti, pueden aprovecharse. Ahora estamos expuestos a una falta de seguridad más malintencionada y disimulada, y por eso debemos adoptar una postura más activa y atenta en cuanto a las redes sociales.

El actor afirma que trata que su vida sea lo más privada posible y, por su puesto, tiene sus recursos para proteger su identidad en internet.

“La mayor parte de mi presencia en las redes sociales es privada. Twitter es la única plataforma en la que soy totalmente visible y la uso sobre todo para retuitear publicaciones que me parecen interesantes o para apoyar a artistas, películas y música que me gusta. No la utilizo para difundir ni mi vida personal ni mi identidad.

Wood retoma el tema inicial. Considera que es un desafío grabar escenas pensadas para verse a través de varias pantallas.

“Fue muy complicado. En cierto modo, filmar a cada actor a través de su propia webcam es relativamente sencillo, ya que no es necesario recurrir al trabajo de cámara. Sin embargo, justo por eso era difícil. El trabajo de cámara se convierte en una perspectiva flotante que se mueve de una cámara a otra, así como en la distinta actividad que se produce en la pantalla del ordenador. Todo ello proporciona información para narrar la historia. Pero repito que lo que me resultó más difícil fue la intensidad de la soledad de la relación directa con la cámara. Por ejemplo, todas las escenas que suceden en el coche se grabaron en tan solo 3 días”, finaliza.

Publicidad Externa