Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El reggae y lo electrónico, al son de una guitarra ( Video)

Foto: Alfredo Piedrahíta.
Foto: Alfredo Piedrahíta.
-

El quiteño Sergio Márquez nunca imaginó que el regalo que le dio su padre a los 6 años, una guitarra, y que le enseñara a tocar sus primeros acordes, marcaría el rumbo de su destino. Ahora, el artista de 28 años de edad es conocido en el ámbito musical como ‘Marqués’.

“A pesar de que mi apellido es Márquez, desde que recuerdo, especialmente en la escuela y en el colegio, todos me decían marqués. Así que cuando me lancé en esta profesión decidí que ese sería mi nombre artístico”, mencionó. Agregó que también escogió ese seudónimo por lo que era un ‘marqués’, un a persona con título nobiliario que servía al pueblo defendiendo su territorio fronterizo, algo que el artista quiere lograr con su música al llegar al público.

Así, se dedicó a la práctica de ese instrumento -además del bajo eléctrico- y participó en varios concursos de música nacional en los que obtuvo el primer lugar y que lo motivaban cada día a mejorar en su interpretación, hasta que ingresó a la etapa colegial. Alrededor de los 13 años, tomó un descanso de la música y se enfocó en el breakdance.

”Un día vi a varios jóvenes practicando este estilo y me gustó la idea de llevarme al límite, y este tipo de baile lograba eso con mi cuerpo. Me gustó tanto, que participé en varios torneos a nivel nacional”, expresó Sergio.

Pero es al salir de la secundaria, a la par que estudiaba en la universidad la carrera de Ingeniería Comercial, que él retomó su carrera musical pero en esta ocasión de forma seria y profesional, por lo que buscó sus antiguas composiciones y creó nuevos temas.

‘Marqués’ se propuso a hacer un género que fusione la parte romántica, que es la base de su composición, con lo fuerte de los diversos ritmos afroamericanos y latinos. En 2012 se lanzó a los escenarios ecuatorianos con su primer sencillo ‘Vienes y vas’.

Luego de ese periodo siguió dando a conocer sus temas, hasta que a inicios de 2013 presentó su EP con 5 sencillos inéditos y uno adicional en el que mezcló ciertos toques electrónicos y el sonido orgánico de la guitarra.

Sus canciones poco a poco entraron en radios como La Joya, Exa y Disney, aunque él mismo mencionó que la gente aún no ubica su rostro. Pero después de un año quiso cambiar esa situación y presentó su nuevo trabajo ‘Eres lo que quiero’, el cual incluye su propio videoclip.

“La canción nació de una carta de amor que le escribí a una chica que me gustaba y que no sabía cómo decirle todo lo que ella provocaba en mí. Con el tiempo le fui poniendo melodía a lo escrito”, mencionó.

El sencillo es una fusión entre el pop latino y el reggae, fue producido por el quiteño Ivis Flies, con el cual ha trabajado desde el inicio profesional de su carrera y quien ha sido su padrino.

“Lo conocí mediante Jorge Martínez, esposo de Karla Kanora, quien me presentó con el productor, le mostré los demos que había hecho en mi juventud y desde entonces trabajamos en conjunto”, indicó.

Durante la grabación del tema participaron el baterista estadounidense Lee Levin, quien trabajó con Nelly Furtado, Juan Luis Guerra, Ricky Martin, entre otros, y quien ganó un Grammy al participar en el tema ‘Fuiste tú’, de Ricardo Arjona; y Diego Acosta, quien produjo junto al puertorriqueño Marc Anthony el álbum ‘Amores sin mentiras’, disco que ganó el Grammy en 2012. ‘Marqués’ señaló que el contacto con esos músicos fue justamente por Ivis Flies, quien ya es conocido entre sus pares en el exterior.

Sus mezclas no solo se limitan a la composición, en el videoclip de su tema que dirigió la compañía Samplex One y Marcelo Fonseca, el artista hizo gala de sus dotes de bailarín realizando piruetas típicas del breakdance en una de las escenas. Según el también compositor, esa es su forma de fusionar sus dos pasiones: el baile con el romanticismo de sus líricas.

Sergio señaló que sus influencias -aparte de la balada- no se limitan a grupos sino a géneros, lo que se refleja en su nuevo tema. “Del exterior me encantan los ritmos latinos y afroamericanos como el R&B (rhythm and blues), hip-hop, funk y reggae, pero sí debo mencionar a artistas como Brian McKnight o Blackstreet, por ejemplo; y a nivel nacional, admiro el trabajo de Juan Fernando Velasco, la faceta romántica de Fausto Miño, Margarita Laso, Sergio Sacoto y todos los temas que cantó Julio Jaramillo”, expresó.

Entre los proyectos que prepara Sergio para el resto del 2014 está aprender a tocar el piano para complementar su labor musical.

“Marqués no solo es un cantante o una marca para mí, trabajo en mi carrera cada día porque es mi proyecto a largo plazo, lo que me apasiona hacer”, expresó. Además, dará una gira a nivel nacional que visitará otras ciudades del país aparte de Cuenca, Quito y Guayaquil.

Asimismo, para agosto tiene previsto lanzar un nuevo sencillo del cual no adelanta el título, pero sí que será un tema fusión y bailable que narrará otra de sus situaciones cotidianas.

‘Marqués’ también participará el 4 de septiembre en el Concierto por la Vida, organizado por Radio Exa, junto al cantante boricua Luis Fonsi. “Tendré al tanto a mis seguidores de lo que se viene. Siempre he pensado que ellos son importantes para el artista, por eso yo mismo contesto en mis redes sociales”, puntualizó.

En la web

Facebook: Marqués Musica Oficial

Twitter: @marquesmusic

Youtube: Marques cantante

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media