Publicidad

Ecuador, 29 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Tv o no tv

El HD no es tan bueno como lo pintan

-

Queja personal: La variedad de canales de películas que vienen con los sistemas de televisión pagada terminan no reportando beneficio alguno al usuario ya que lo único que ofrecen es un mejoramiento formal en la transmisión de contenidos ya bastante cuestionables. Ahora lo medular: Cuando veíamos Mis Adorables Entenados, Tal para cual, Doctor Expertus, Solteros sin Compromiso o Dejémonos de vainas poco importaba que no fueran filmaciones, producciones editadas o transmitidas con la tecnología de punta y las mejores herramientas de producción para televisión del momento. Solo reíamos. Hoy Ecuavisa y TC Mi Canal, no exclusivamente, nos enfrentan al dilema de no solo cuestionar el contenido sino también las formas que envuelven ese contenido para su emisión y recepción, el tan aclamado y temido HD, en castellano alta definición.

Esta vez se observará el caso Ecuavisa, donde la comedia siempre ha tenido un espacio principal en la grilla de la programación: El Combo Amarillo y Así Pasa.

Es en la cuarta temporada que bajo la dirección de Luis Aguirre se decide hacer que los personajes de Tony Bola, Estrellita Vespertina, Don Day, Marcelo Guamán, Selva Monina y Cachita González, ya desarrollados desde las primeras tres temporadas del serial -Don Day desde la segunda y Cachita desde la tercera- aparezcan en HD desde que son captados por la cámara. Poco a poco la ruptura de la cuarta pared, los gags físicos tipo Los Tres Chiflados y la comedia irreverente tipo El Chavo del Ocho o Cantinflas se desgastaron en una colección de personajes estáticos, caricaturas de sí mismos y de otros estereotipos sobre el ecuatoriano, reconocidos al instante por sus gags o frases características como las cachetadas de Tony Bola y el “es verdad, es verdad” de Selva Monina. La comedia irreverente es ahora forzada por la sobreactuación y absurda en el sentido de algo que choca y a la par es extravagante e irregular.

Eso sí, El Combo amarillo nunca se ha visto mejor, las arrugas en la cara de Mercedes Pacheco y José Northia como Estrellita Vespertina y Tony Bola son necesarias para demostrar porqué son los actores y personajes de mayor edad y autoridad en el programa; los colores generados por la iluminación y la temperatura del color de la fotografía son nítidos e indiscutiblemente sublimes. Sensorialmente, ya que el sonido también es óptimo excepto por ligeros errores de vocalización de los actores en personaje, todo va bien con El Combo Amarillo.

Así pasa, comedia presentada en el horario estelar previo a la segunda emisión de Televistazo por Ecuavisa, es otro rollo ya que desde su concepción fue ideada para filmarse y salir al aire en HD. Originalmente, al actor, músico y presentador de revistas familiares Efraín Ruales se le otorgaría un programa para que él desarrolle sus personajes de La Panadería y En Contacto, lo que se convirtió en un show sobre el joven administrador de una funeraria y los singulares personajes que conviven con él. Eso da pie a la presencia de Tania Salas, Vicente Romero, Christian Maquilón y Claudia Camposano.

El HD no truena ni suena en Así pasa, porque aunque visualmente llamativo lo que interesa son las situaciones y cómo las ponen a consideración del público los intérpretes. Así pasa tiene más potencial en el departamento de fondo que de forma, a pesar de sus limitantes y errores.

Una limitante es la falta de aprovechamiento de las locaciones, en especial la casa funeraria. Otra limitante es que la directora general es Catrina Tala, reconocida por su trabajo como periodista y productora en espacios como En Contacto y Panorama Internacional, en los que domina la materia al derecho y al revés, pero en la comedia Así pasa, aunque cuenta con Marcos Espín como director, parece que le falta más experiencia como a Ruales como protagonista.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media