Publicidad
Dos actores con pasados opuestos se unen en el filme ‘Open windows’ (Video)
Exactriz porno de ojos oscuros y rasgados frente al ex niño prodigio de Hollywood de mirada azul intensa y protagonista de ‘El Señor de los Anillos’. A primera vista, Sasha Grey y Elijah Wood son polos opuestos; pero, como en ‘Open Windows’, el ‘thriller’ del español Nacho Vigalondo que ambos protagonizan, las apariencias engañan, también en la vida real.
Un pasado que les persigue hagan lo que hagan. Ella rodó unos 270 títulos porno entre los 18 y los 21 años (de 2006 a 2009), y él debutó en ‘Regreso al futuro II’ con solo 8 años- y la pasión por la música son algunos de sus puntos en común.
“Es verdad que compartimos ese recordatorio constante sobre algo que hicimos en el pasado”, dice Grey.
“Sé que Frodo estará conmigo el resto de mi vida. Pero tanto Sasha como yo seguimos avanzando como artistas y con suerte quizás algún día seamos reconocidos por ello”, refiere Wood.
Desde que Grey se reinventó hace cinco años, ha actuado con directores como Steven Soderbergh (’The girlfriend experience’), escribió la novela (’La sociedad Juliette’) y es modelo de firmas como American Apparel.
Tras la saga de filmes de Peter Jackson, Wood optó por películas pequeñas. ‘Open Windows’ es su tercera experiencia con un director español (Alex de la Iglesia y Eugenio Mira). Ha encarnado papeles arriesgados, desde el caníbal de ‘Sin City’ hasta el asesino en serie de ‘Maniac’.
“Cada película es un reto y me gusta que sea así. No siempre elijo los trabajos por el papel; a veces simplemente se trata de ser parte de un proyecto que me parece interesante”, asegura el actor, que con solo 13 años ya dio un discurso en una gala de los Oscar y actuó con Mel Gibson en ‘Forever young’ (1993).
En ‘Open Windows’, Wood es Nick Chambers, un fan de la actriz Jill Goddard (interpretada por Grey), que cree que ha ganado un concurso para cenar con ella y acaba atrapado en una situación en la que tanto su vida como la de ella corren peligro.
El desafío para ambos ha sido desarrollar sus personajes y las relaciones entre ellos sin apenas contacto físico, ya que todo sucede a través de la pantalla de una computadora y en medio de un laberinto, tanto técnico, con 15 cámaras grabando, como de guion.