Publicidad
Ángel Villagómez, el manabita que se forma un nombre en la televisión anglosajona
En el 2005 Univisión publicó que Jennifer López hizo expulsar a un actor ecuatoriano del set de grabación de la película ‘El cantante’ (que protagonizó junto a Marc Anthony). La noticia se divulgó con facilidad y se trataba del manabita Ángel Villagómez, quien es reportero de Escándalo TV.
Desde entonces, ocho años han pasado y ahora Villagómez comenta entre risas que todo fue una confusión, ya que JLo desconocía de su historial como actor. Pensó que por su trabajo en la prensa rosa había ingresado al estudio como un espía. En la actualidad mantiene una buena relación con ambos artistas.
Agrega que aunque de niño soñaba con ser piloto de avión, futbolista o contador, el destino lo involucró hace 15 años en la televisión, que se convirtió en su gran pasión.
En una entrevista con este Diario, el portovejense que migró a los 12 años para Estados Unidos relata sus vivencias como reportero, presentador y actor en medios estadounidenses.
¿Cómo inició su faceta artística?
En la primaria formé parte de los grupos de actuación y baile, pero profesionalmente fue en el teatro de Nueva York en una obra musical: ‘Off-Broadway’, hace 15 años.
¿Quién lo motivó o inspiró?
Las cosas se dieron y -aunque soy muy tímido- fui conociendo a personas en la televisión y en el teatro y terminé en este mundo que hoy en día me gusta mucho.
¿Cuál fue su primer trabajo?
En el teatro fue en un musical llamado ‘El club del amor’, en donde le di vida a un joven beisbolista. Y en la televisión fue para un programa juvenil llamado ‘Ardiente’, en Nueva York.
¿Trabajó alguna vez en otras actividades?
Cuando era adolescente trabajé en varias cosas para solventar mis gastos de muchacho. Pero mientras me hacía un nombre en la televisión, laboré en contabilidad, porque siempre fui bueno con los números.
¿Cuál fue el obstáculo más grande que tuvo que vencer para ingresar a la televisión anglosajona?
Como llegué desde muy niño, nunca tuve problemas con el idioma. Sin embargo mi timidez fue un obstáculo muy grande.
¿Alguna anécdota en especial que recuerde de sus primeros años?
Tuve problemas por mi léxico ecuatoriano en transmisiones directas, ya que aquí (Estados Unidos) hay palabras que para nosotros no son nada malo, pero para otras comunidades son ofensivas, y tener un lenguaje neutral fue difícil.
¿Es complicado realizar entrevistas a los famosos en Estados Unidos?
Al principio sí, porque no te conocen, pero en mi caso -que gracias a Dios pude hacer un nombre- todo es más fácil. Hay que destacar que el programa Escándalo TV, del cual formé parte 12 años, era uno de los más vistos en Estados Unidos.
¿Como actor qué trabajos realizó?
Participé en más de 20 obras de teatro y algunas películas de cine independiente. La reciente fue junto a las salsera La India y la mexicana Patricia Manterola, denominada ‘Héctor Lavoe’.
¿Qué fue lo que realmente sucedió con Jennifer López en la grabación de la película ‘El cantante’?
¡¡¡Jajajaja!!! Sabía que esta pregunta venía. Ella me reconoció como reportero de Escándalo TV sin saber mi historial como actor, pensaron que yo estaba de espía y no se sintieron cómodos con mi presencia en el set de grabación, pero eso ya pasó, hoy en día tengo una buena relación con Marc y Jennifer.
¿Cómo tomó su actitud?
También soy figura pública y comenté en mi programa la confusión. Luego su oficina envió un comunicado de prensa aclarando todo, y meses después -el día del estreno de la película de la cual me sacaron- yo estaba como reportero en la alfombra roja y los entrevisté como si nada hubiera pasado.
¿A qué artistas admira y por qué?
Son muchos, pero en especial a Wisin y Yandel, Thalía, Prince Royce, Pitbull, ya que son personas que conozco hace muchos años y todavía mantienen su humildad.
¿Considera que existen las entrevistas fáciles?
Ninguna, todas tienen algo difícil.
¿Cuáles son los momentos en los que no desea ser reportero?
Cuando me toca entrevistar algún amigo y tengo que preguntarle cosas personales que están en la noticia, pero al final ellos entienden mi posición.
¿Qué opina de la supuesta relación entre Carolina Jaume y Adal Ramones?
Soy muy amigo de Caro y creo que cuando hay un rumor de algo solo los involucrados son los apropiados en dar declaraciones del tema.
¿A quién no entrevistaría y por qué motivo?
¡¡Uff!! Difícil, creo que aunque tengo algunos artistas que no pueden ser de mi agrado, como presentador y reportero no puedo llevar lo personal a la televisión. Así que tengo que entrevistar a quien me dé rating y el público quiera ver, así me guste o no.
¿Con qué famosos tiene más una cercanía?
Tengo buenas amistades en el medio, pero prefiero no decir nombres, para no dar a pensar que quiero usar su fama a mi favor.
¿Qué sucede con Thalía? Se dice que la entrevista mucho...
¡¡¡Jaja!!!, esta pregunta también la veía venir. Thalía es alguien con quien tengo mucha química y buenas relaciones con su equipo, también es una artista que la gente quiere y da mucho rating.
¿Siente amor platónico por alguna de sus entrevistadas?
¡Claro, muchas veces!, pero no diré nombres tampoco, jeje...
¿Si mañana tendría que abandonar la carrera y le tocara decidir el nombre de su último entrevistado, quién sería?
En el mundo del entretenimiento: Luis Miguel, creo que es la meta de cualquier periodista de espectáculos.
¿Cómo va su faceta actoral?
Por el momento en pausa, no olvidada, solo un pequeño “stop” en lo que concreto algunos proyectos que muy pronto hablaré y que tienen que ver con mi crecimiento como empresario.
¿Qué opina de la joven promesa Fátima Ptacek?
Me da mucho gusto que una niña de madre ecuatoriana sea la voz de la famosa ‘Dora, la exploradora’. Es un orgullo que esta pequeña llegue lejos.
¿Cómo ve al artista ecuatoriano en general en Estados Unidos?
Siento que tienen que unirse mas y empezar a invertir en la formación de su carrera.
¿Qué es lo que más extraña de Ecuador?
¡¡Todooooo!! Su comida, su gente, sus playas, la calidad de vida que hay en mi país.
¿Es cierto que tiene una fundación en Ecuador?
Sí. Hace tres años forme una fundación que se llama Ayúdame a ayudar, en donde realizo varias “galas” con amigos famosos para recaudar fondos para los niños con cáncer en Portoviejo, Manabí.
¿Algún mensaje a los jóvenes periodistas que desean buscar nuevas alternativas en la televisión estadounidense?
Que se preparen y luchen por sus sueños, sin dejar desilusionarse por nadie que no crea en ellos. Yo vengo desde abajo, y me ha tocado duro, pero lo estoy logrando, que nunca tengan miedo en arriesgar todo por el todo.
¿Qué considera que le falta por realizar en la televisión?
Gracias a Dios obtuve muchas metas, pero ahora también estoy entrando en la etapa de productor y crear nuevos proyectos en la televisión, algún día me gustaría vivir una temporada en Ecuador y presentar mi programa allá.
Finalmente dice que está satisfecho con su trabajo como corresponsal de Nueva York del espacio presentado por Adamaris López, ‘Un nuevo día’, de Telemundo, así como con la acogida que tiene su programa ‘En exclusivas con Ángel Villagómez’, que transmite Ecuavisa Internacional.