Publicidad
‘Wrecking Ball’ es el álbum más enérgico de Bruce Springsteen
Muchos expertos consideran a ‘Wrecking ball’ como el disco “más enfadado” de Bruce Springsteen porque gran parte de sus 11 canciones abordan temas como la justicia económica y otros.
Aunque fue publicado el 6 de marzo pasado por Columbia Records, el nuevo trabajo del músico genera muchos comentarios en distintas revistas.
Musicalmente, el álbum fue descrito como “muy rock‘n’ roll, con texturas inesperadas como bucles, percusión electrónica, y una mezcla sorprendente de influencias y ritmos, desde el hip hop hasta el folk irlandés”, según la revista Paste.
A través de esa publicación, el crítico Stephen M. Deusner, sostiene que ‘Wrecking ball’, el decimoséptimo álbum del músico nacido en Nueva Jersey, es puramente un disco de rock, muy a su estilo, con su voz rasposa, sin mayores innovaciones, carente de vanguardismo.
Para Andy Gill, columnista de The Independent, el estilo musical del disco “está expresado en una mezcla entre la clásica grandilocuencia rockera del ‘Boss’ (como se lo conoce a Springsteen) y la fiesta folk rock de su álbum con la Seeger Sessions, con toques de gospel, más una conmovedora trompeta de jazz”
Gill agrega que “une enérgica música rebelde irlandesa, coloreando las canciones acorde a su estado de ánimo”.
Gran parte de Wrecking Ball fue compuesto por Springsteen a lo largo de 2011 salvo tres canciones que fueron interpretadas con anterioridad en directo y que son la que le da título al disco (hace tres años en una serie de conciertos en el estadio de los Gigantes); ‘American Land’, compuesta durante la grabación del álbum: We shall overcome: the seeger sesions’ (2006), que entonces era la placa 14 del ‘Boss’.
La tercera canción previa es Land of hope and dreams’, escrita por Springsteen en 1998. ‘Wrecking Ball’ tiene otro mérito. Para su autor, es el décimo álbum que llega al número uno en las listas de popularidad estadounidenses.
Esa marca la comparte con Elvis Presley, quien está en el tercer puesto en la lista de artistas con mayor cantidad de discos en el número uno, solo por detrás de The Beatles (que tienen 19) y Jay-Z (12).
Producido por Ron Aiello, el disco que dura 56 minutos tiene otras canciones como ‘We take care of our own’, ‘Easy money’, ‘Shackled and drawn’, ‘Jack of all trades’, ‘Death to my hometown’, ‘This depression’, ‘We are alive’ y otros.