Publicidad

Ecuador, 18 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Víctor Ivanovici se siente atraído por la literatura española e hispanoamericana

Un estudio completo sobre literatura española e hispanoamericana es lo que el lector encontrará en ‘Disquisiciones y divagaciones’ (dos volúmenes), del escritor rumano Víctor Ivanovici, quien en días pasados estuvo en la Casa de la Cultura Ecuatoriana presentando de forma oficial esta obra, que aborda una reflexión de más de 30 años dedicados al hispanismo.

“Contiene textos que fueron escritos y publicados a principio de los ochenta, y otros son recientes. La idea que tenía en el umbral de la tercera edad era hacer una especie de balance de mi vida en el hispanismo. El primer tomo es de estudio y ensayos de literatura española y el segundo de hispanoamericana, el más grueso”, dijo el autor, quien el pasado lunes dejó el país y regresó a Grecia, donde reside actualmente y trabaja como profesor de literatura hispánica.

Entre los temas que se tocan en uno de los tomos de ‘Disquisiciones y divagaciones’ están: El proteico arte de narrar y aspectos y mudanzas de lo fantástico; y en el otro se habla sobre Góngora, Adolfo Bécquer, Lorca y Octavio Paz.

Víctor Ivanovici (1947) nació en Tulcea, Rumania. Realizó un doctorado en la Universidad de Cluj, Rumanía, con una tesis sobre el escritor Gabriel García Márquez.

Entre 1971 y 1985 enseñó literatura española e hispanoamericana en la Universidad de Bucarest, donde se formó, pero luego decidió radicarse en el país natal de su madre, Grecia.

“Escogí Grecia para la segunda etapa de mi vida, y tanto mi esposa como yo tuvimos suerte porque somos profesores de español y ese era el idioma internacional poco conocido en Grecia, y cuando llegamos en el 85 se abrió el mercado para esto porque los griegos querían aprender español. Yo aprendí el idioma en la Universidad de Bucarest porque Rumania es un islote de origen latino entre pueblos eslavos y una de las asignaturas básicas de estudio en sus universidades fue la literatura y estudio de las lenguas romances”, indicó.

Aclaró que en este lugar hay personas de muchas nacionalidades y eso es lo que le permitió empaparse mucho sobre la literatura española e hispanoamericana.

Ivanovici es miembro fundador y vicepresidente de la Sociedad de Hispanistas Griegos. Es miembro de varias asociaciones científicas nacionales e internacionales y obtuvo la condecoración con la Orden del Mérito Civil en España. Ha traducido textos de poetas, narradores y ensayistas ecuatorianos, griegos y rumanos.

En el 2007 fue parte de un concurso que contó con un tribunal internacional, en el que presentó -en formato de libro- su tesis doctoral. Este trabajo, titulado ‘Gabriel García Márquez y su reino de macondo’, le hizo acreedor al premio de dicha convocatoria, que consistía en la publicación de la obra tras ser seleccionada entre alrededor de otros 20 escritos.

A más de las clases de literatura hispánica que brinda en Grecia, enseña traducción literaria, por lo que sacó al mercado un libro sobre teoría de la traducción. “Por el momento busco un editor para publicar un libro que todavía lo tengo en el cajón y que es una de mis obras más ambiciosas sobre Itinerario Cervantino.

En mis años mozos hice mi tesis de grado sobre Don Quijote, y como el primer amor no se olvida nunca, he vuelto muchas veces sobre el tema cervantino y de ahí salió este libro, que espero publicar”, mencionó.

Publicidad Externa