Publicidad
Una noche en la que sonarán los mejores pregones de Héctor Lavoe
Son más de las ocho de la noche y todo parece estar listo para ensayar. Cables regados, gritos de enchufa aquí y allá son parte de todo ese ambiente que se vive en el estudio Fediscos, elegido para afinar los últimos toques del show Mis mejores pregones, que hoy, a las 21:30 se presentará en el Teatro Centro de Arte, como un homenaje a Héctor Lavoe.
El espacio resulta pequeño para el número de músicos que se han reunido allí, entre trombonistas, percusionistas y los intérpretes, que revivirán los mejores temas que inmortalizó Lavoe. Uno de ellos es Freddy Barberán, a quien se lo notaba inquieto por iniciar, ingresaba y salía del estudio como si buscara; Gustavo Enrique en cambio estaba más relajado. La misma tranquilidad proyectaba Héctor Napolitano, quien abrazado a su triple se ubicó a una esquina, cerca de donde están los trombonistas y trompetistas, como a la espera de que le toque el momento en que derroche su virtuosismo con su instrumento.
Y así ocurrió cuando acompañó a Gustavo en la interpretación del tema El día de suerte, para lo que hiciera resonar las cuerdas por varios minutos. Un solo de triple, que repetirá el día de la presentación.
Otros de los momentos que dejó sorprendidos algunos de los presentes –en su mayoría amigos y familiares de los músicos- se dio cuando al cantar “Fama” Freddy, más conocido como el Lavoe ecuatoriano manifestara “Paren, paren, no puedo seguir ensayando así”. El chillido del parlante, ubicado muy cerca de él, provocó que detuviera por unos instantes su interpretación. Igual sorpresa causó cuando recordó El cantante, acompañado del Cuarteto Opus que apunta de concertino, violín, violo y violonchelo le imprimió una sonoridad impecable.
Es solo un adelanto de lo que esta noche cerca de veinte músicos propondrán con Mis Mejores Pregones, espectáculo que según Freddy “apunta a convertirse en una gira nacional en los lugares que recorrió por el país Héctor en 1984 como Machala, Portoviejo y compartí escenario”. “Si bien se han hecho homenajes a Lavoe alrededor del mundo de forma continua, en Ecuador es algo inédito. Este concierto está conceptuado de una manera diferente con una big band y ha reunido los requisitos más necesarios para tener una puesta en escena que garantice que eso va a sonar como tienen que ser”, agrega Gustavo.
Para el director y pianista Luis Izurieta “Es todo un reto porque son mis colegas y amigos personales. Esta es una mega producción que no se ve todos los días. Homenaje a un grande de la salsa y a la vez más difícil de tocar. Los ensayos son más distendidos pero en el show en vivo nos contagia la gente o pasa al revés”.
Bajo la producción de Domo Producciones, Juan Carlos el “Jefe” Vergara, cuenta que hace tres meses vienen trabajando en el show, mientras que la parte musical ya tiene un mes. “Mis mejores pregones nace con la necesidad de brindar un show de lujo de salsa, para el pueblo guayaquileño que será la primera plaza. Cuando decidimos trabajar en esta propuesta tuvimos claro que interpretar los temas de Lavoe no es ningún juego de niños, hay que ser bien profesional, muy estudioso y poner el alma”.
Por esa misma razón, dice se rodeó de los mejores músicos de la orquesta Guayaquil All Stars y de los intérpretes como Freddy, Gustavo, además de Carlos Prado y Elian. Todos ellos tendrán un solo desafío: poner a bailar a los que asistentes que acudan con temas como Periódico de ayer, Mi gente, el Rey de la puntualidad, como lo solía hacer a su manera Lavoe.