Publicidad

Ecuador, 16 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Un ‘remake’ menos trágico

Alex Pettyfer, conocido por ‘Beastly’ (2011), y Gabriella Wilde, de ‘Carrie’ (2014), interpretan a David y Jade, la pareja protagonista de la versión contemporánea de la película ‘Endless love’.
Alex Pettyfer, conocido por ‘Beastly’ (2011), y Gabriella Wilde, de ‘Carrie’ (2014), interpretan a David y Jade, la pareja protagonista de la versión contemporánea de la película ‘Endless love’.
-

Hace pocos meses se estrenó ‘Carrie’, de Kimberly Peirce, 37 años después de la que expuso Brian de Palma, basado en el thriller de Stephen King. Es evidente que los remakes son un recurso tan viejo como el cine mismo. Y es que cada director tiene su propia visión de una historia conocida. Algunos se apegan a la trama original, otros se dan sus licencias para adaptarla libremente.

Es el caso de la cineasta Shana Feste con ‘Endless love’, que Franco Zefirelli llevó al cine en 1981, basado en la novela homónima de Scott Spencer.

Esta nueva versión de la película, que hace 32 años tuvo a una adolescente Brooke Shields como protagonista, resulta menos trágica.

La historia en sí gira en torno al romance prohibido entre David Elliott (interpretado por Alex Pettyfer, aunque en la cinta original el apellido del personaje es Axelrod) y Jade Buttlerfield (Gabriella Wilde, quien el año pasado estuvo en el remake de ‘Carrie’).

Hugh Buttlerfield (Bruce Greenwood), el padre de Jade, es el obstáculo que ambos tienen en su apasionada relación, pese a que David se muestra amable.

Una de las diferencias es que en la de 1981 fue David (entonces interpretado por Martin Hewitt) quien provocó el incendio. En la versión de Feste el siniestro en la casa es accidental. Una vela cae en una habitación, mientras David y Hugh discuten.

David intenta impresionar a su familia. Tiene éxito con casi todos, menos con el padre de su amada.

Aunque Hugh es el antagonista de esta nueva ‘Endless love’, también tiene su lado positivo. Siendo médico cuidó más a fondo a su hijo enfermo de cáncer, Chris (Patrick Johnson). A Hugh le cuesta asimilar la muerte de Hugh y por eso es sobreprotector con su hija Jade.

El contenido del filme es más sexual que el primero, dirigido para generación menos conservadora.

Pese a que David y Hugh están en desacuerdo en la mayor parte de la película, los dos en realidad llegan a salvarse entre sí.

Eso sucede cuando se inicia el incendio en el antiguo dormitorio de Chris, David se moviliza hacia la casa en llamas para sacar a Hugh. Y cuando David cae inconsciente, Hugh deja de lado algunos de los objetos de recuerdo de Chris -que parece atesorar más que nada- para poner a David en un lugar seguro.

Según el guión, que hace tres décadas escribió Judith Roscoe para el filme de Zeffirelli, el desenlace deja una puerta abierta, en medio de la tragedia de un David encarcelado y una Jade que merodea los pasillos. No obstante, la misma Feste y el guionista Joshua Safran plantean un final más esperanzador.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media