Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Un accidente en auto se llevó a Cheo Feliciano (VIDEOS)

-

El deseo de que Puerto Rico lo quiera más que el resto del mundo es lo que ahora desea la viuda del cantante Cheo Feliciano, fallecido la madrugada de ayer en un accidente automovilístico en Cupey.

“Le dije que no fuera al casino, porque teníamos que hacer cosas hoy, teníamos un compromiso con los nietos de llevarlos a comer, porque mañana nos íbamos para México a un compromiso con los Salsa Giants”, contó su esposa de toda la vida, Coco, vía telefónica con el diario El Nacional de Caracas.

El artista acompañó a su esposa a la iglesia el pasado domingo, luego de largo tiempo sin ir, pues según dijo llorando la viuda, la enfermedad de cáncer que logró superar lo alejó de hacer ciertas actividades.

El deseo de Coco es que “este país lo quiera mucho, mucho, a Cheo, porque a donde quiera que vamos lo quieren tanto y tanto, pero yo quiero que Puerto Rico lo quiera más”. Al artista le sobreviven cuatro hijos.

El mayor, José Enrique Feliciano, dijo entre sollozos que “tenemos su música para recordarlo siempre”.

“Puedo decirle ‘papi’ para toda la vida. Porque nos ha dejado su música, su corazón, a su pueblo, a su gente. Familia, ¿qué decía papi? ¡Familia!”, exclamó el hijo en entrevista radial con NotiUno 630.

Sobre su mamá, dijo que “está mejor” y se excusó para culminar la entrevista. El fatal accidente ocurrió a las 4:13 de la madrugada en la PR-176, cerca de la Universidad Metropolitana. Feliciano Vega viajaba solo.

“El impacto fue fuerte ante el objeto fijo. Lamentablemente, Feliciano no tenía el cinturón de seguridad”, dijo el inspector Hernández Peña a El Nuevo Día.

En la escena, según el agente, llegó un hijo del músico. Además, indicó que un capellán de la Policía se dirigió hasta la casa del cantante para notificarle, según el protocolo, a la esposa.

La fiscal Ana María Martínez investiga la escena junto a la Policía.

José Luis Feliciano Vega, su nombre real y oriundo de Ponce, tenía 78 años y recientemente había superado un cáncer.

El cantante inició su carrera artística como percusionista con la agrupación ‘Ciro Rimac’s Review’, en Nueva York, pero no fue hasta octubre de 1957 en que hizo su debut profesional con el tema “Perfidia” como parte del sexteto de Joe Cuba, con el que duró 10 años.

Luego de un retiro de tres años retomó su carrera en 1972 con su grabación “Cheo”, la que rompió récords con éxitos como “Anacaona”, “Mi triste problema”, “Pa’ que afinquen” y “Si por mí llueve”.

Como parte de Fania All Stars lanzó su icónico bolero “Amada mía”. Esta agrupación está de gira por varios países y en Latinoamérica, y en diciembre próximo tienen previsto una visita a Ecuador y Perú, según publicaron los responsables de la gira cuando empezaron su periplo a finales del año pasado.

Feliciano se inició en la música a través del bolero como percusionista en su ciudad natal y en 1952 se trasladó a Nueva York trabajando para diversas orquestas. Gracias a su recorrido como músico, en 1957 encuentra su primera oportunidad como cantante en la orquesta El Sexteto de Joe Cuba.

Luego de estar diez años en esta orquesta, formó parte de la agrupación de Eddie Palmieri como vocalista entre 1967 y 1969. Sin embargo, debido a sus problemas de drogadicción se retira temporalmente de la música. Una vez que se rehabilita, regresa a la actividad artística en 1972 y se consolida como uno de los íconos latinoamericanos de la salsa.

Publicidad Externa