Publicidad
Twitteros no aceptan a la Miss America
No hacía ni cinco segundos que Nina Davuluri se había colocado la corona de Miss América 2014 cuando comenzaron los comentarios racistas en las redes sociales. Y todo porque la representante del Estado de Nueva York es la primera estadounidense de origen indio que gana este certamen de belleza.
La flamante reina, elegida la noche del domingo pasado en Atlantic City tras bailar una danza típica de Bollywood, consideró su victoria un triunfo para la diversidad en Estados Unidos y restó importancia a los comentarios racistas aparecidos en Twitter.
“Tengo que estar por encima de eso”, dijo la joven después de ser coronada. “Siempre me consideré primero que nada estadounidense”. “Estoy tan feliz de que esta organización apoye la diversidad”, agregó. Davuluri, radiante, minimizó los comentarios racistas en Twitter, que señalaron que parece una terrorista árabe, evocaron los atentados del 11 de septiembre de 2001 y afirmaron que Al Qaeda influyó en los jueces del certamen. Otros tuits, sin embargo, denunciaron las reacciones racistas, criticando la “ignorancia” de sus autores.
En declaraciones a la cadena ABC, Davuluri destacó su presentación de un baile tradicional de India durante la emisión del concurso. “Fue la primera vez que Bollywood estuvo en el escenario de Miss América. Es un honor para mí y para mi comunidad”, dijo Davuluri. “Fue muy significativo y de gran alcance”.
Nina Davuluri fue elegida entre 53 jóvenes de 50 estados y la capital Washington, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Junto a la preciada corona, Davuluri, quien quiere convertirse en médico, obtuvo una beca de 50.000 dólares para continuar sus estudios.
Miss América es un concurso de belleza femenina realizado desde 1921 por Miss America Organization, una entidad sin fines de lucro con sede en Linwood, Nueva Jersey (este).
Entre las concursantes que habían acaparado gran atención figuran la Señorita Kansas, Theresa Vail, de la que se cree es la primera participante que exhibe tatuajes abiertamente en la competición. Lleva la Oración de la Serenidad en las costillas y una insignia militar en la parte posterior de un hombro.
Mientras otras participantes lucieron vestidos glamorosos y zapatillas decoradas en la pasarela de pies del sábado en la noche en el Boardwalk Hall, Vail utilizó ropa camuflada y botas del ejército.
Otra concursante destacada fue la Señorita Florida, Myrrhanda Jones, quien estuvo entre las cinco principales finalistas. Utilizó una rodillera adornada con joyas luego de desgarrarse los ligamentos de esa articulación el jueves pasado cuando ensayaba su rutina de giros de bastón.