Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Taberna musical trajo su merengue pop venezolano (VIDEO)

Foto:  Fernando  Sandoval.
Foto: Fernando Sandoval.
27 de mayo de 2014 - 00:00 - Redacción Quito

Aún sin un disco en mente, Walner Mora (23) y Jonathan Torrado (19) están de visita en Ecuador para promocionar su segundo sencillo ‘Esto se llama amor’, un tema en coautoría con ‘Gauchey’ (músico venezolano), quienes además colaboraron con los arreglos del tema.

Según Walner, uno de los integrantes del proyecto, la canción no tiene una historia en específico sino que decidieron presentar algo que deje un mensaje positivo para el público.

A pesar de que definen al tema como un merengue pop, también consideran que es una mezcla de ritmos latinos ya que contiene arreglos de bachata y reggae.

No obstante, un año también estuvieron por estas tierras con su primer sencillo ‘Amigos con derecho’ que les hizo acreedores al premio Mejor canción del año en su natal Venezuela.

A pesar de que recién presentan su segundo sencillo, su trabajo se remonta hace seis años, cuando se reunían en la casa de Walner para experimentar con los sonidos.

“Nos reuníamos en la taberna de licores del abuelo de Walner, allí pasábamos horas enteras”, cuenta Jonathan. De allí nació el nombre de la agrupación que inició con tres integrantes, sin embargo la perseverancia se evidenció solo en los dos.

Los jóvenes no descartan vivir un tiempo en el país, puesto que han visto el éxito alcanzado por artistas como ‘Chino y Nacho’ o ‘Manu y Tito’, compatriotas venezolanos que se han ganado el corazón del público ecuatoriano.

“Nos gusta mucho este país y la gente siempre nos recibe con amabilidad y cariño”, expresa Walner, quien heredó sus dotes musicales de su abuelo.

De hecho su familia está conformada por músicos y cantantes que han actuado en proyectos musicales del folclor venezolano y géneros tropicales. Esta no es la realidad de Jonathan, sin embargo considera que bien puede iniciar una dinastía artística en su famillia.

“Yo soy el primero de la familia y eso me agrada”, cuenta Jonathan.

Este dúo intentó combinar sus estudios universitarios con la música, sin embargo sus múltiples compromisos se los impidieron en un primer momento. Es por ello que no descartan la posibilidad de profesionalizar su afición, que les ha costado varios sacrificios de amigos y vida social que cualquier joven tiene. Su visita en el país se extenderá hasta octubre de este año.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media