Publicidad

Ecuador, 23 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El libro ‘por todo espacio, por este tiempo’ recoge anécdotas de sus conciertos gratuitos en la habana

Silvio Rodríguez presentó obra en Buenos Aires

-

El martes en la tarde, en el recientemente inaugurado Centro Cultural Kirchner, se presentó el libro ‘Por todo espacio, por este tiempo’. Con Silvio Rodríguez en barrios de La Habana, una compilación de crónicas y fotografías de los primeros dos años de la gira que, de forma gratuita, el artista realiza en los barrios populares de Cuba, fundamentalmente en La Habana.

Participaron una de sus autoras: la periodista cubana Mónica Rivero (el otro es el fotógrafo y cineasta Alejandro Ramírez Anderson), la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, y el mismo Silvio Rodríguez.

Después de recorrer prisiones de Cuba y de tocar frente a más de 40.000 reclusos del   país, Silvio Rodríguez realizó una serie de recitales itinerantes en los barrios humildes de Cuba, atravesados por conflictos sociales de diverso tipo y con escaso acceso a determinados espacios de la vida cultural.

El libro reúne crónicas de los primeros dos años de la gira -que hasta el día de hoy ya lleva 66 conciertos- y cuenta la historia de los vecinos de esos barrios que, a diferencia de otros barrios de América Latina, se caracterizan por la cercanía de sus diferencias: conviven allí ingenieros con obreros, intelectuales con barrenderos, buscavidas… profesiones, oficios e inventos.

Rodríguez manifestó que “la cultura ayuda a levantar el espíritu de la gente”, al tiempo que señaló la necesidad de recorrer los barrios porque de ahí “sale la cultura”, al igual que la Nueva Trova porque “uno empieza a cantar en las calles, barrios y eso nunca lo abandonamos”, expresó el trovador.  

Durante la velada, el cantante comentó que cada vez que está en un evento, la gente le dice “dile a Fidel que voy para allá y que...” (...) la gente piensa que yo veo a Fidel cada vez que quiero, como si él no tuviera cosas que hacer”, dijo. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media