Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Novena edición de "Señora Bonita" estará "recargada"

”Coco” Aguiñaga, Giuliana Moreno, Javier Cueva y Juan Carlos Guzmán cantarán en la novena edición de Señora Bonita.
”Coco” Aguiñaga, Giuliana Moreno, Javier Cueva y Juan Carlos Guzmán cantarán en la novena edición de Señora Bonita.
-

Después de dos años de una parada técnica, el productor artístico Javier Cueva volverá a presentar la novena edición de Señora Bonita, un concierto en homenaje al Día de las Madres.

Giuliana Moreno, Manuel “Coco” Aguinaga, Juan Carlos Guzmán, Juan Carlos Román, Verónica Macías y Lucciana Hackman volverán a interpretar el repertorio que evoca baladas de las décadas del 80 y 90, característico de este recital.

Se trata de un viaje al pasado, a través de la música, y  que a lo largo de ocho años caló en las venas de un estimado de 8.000 espectadores en teatros de Guayaquil.

“Señora Bonita no es solo un concierto donde escuchas artistas cantar, sino que vas  también a reírte, vas a recordar, a vivir un sinnúmero de emociones (...) va más allá, es una conexión  más cercana al público, y es por ello que tenemos personas que han ido muchas veces sin parar”, manifiesta Cueva sobre este evento que se desarrollará hoy, a las 21:00, en la sala principal del Teatro Centro de Arte.

Este joven productor recuerda que cuando emprendió este proyecto, su madre Miriam García -fallecida en 2015- fue quien lo inspiró y apoyó en cada edición.

En medio de los ensayos, solía ser la primera espectadora y admiradora de su hijo, quien con guitarra en mano le dedicaba sus temas.

“Mi mamá era mi inspiración para este show y cuando  falleció era como que trataba de huirle a estas canciones por temor a la pena. Este año lo retomé porque mi hermano Wilson me pidió que lo hiciera, ya que vendría (reside en Estados Unidos) a ver el recital”, relata el organizador.

Sin embargo, prefirió dejar a un lado la nostalgia y decidió montar el recital con otro animador, quien compartirá con él la presentación de los artistas y los sketches que desarrolla para darle variedad al espectáculo.

“En la parte escénica tendremos algo diferente que no hubo en otros años, como las pantallas LED, en las cuales pasaremos efectos, fotografías, videos en alta definición”, adelanta el empresario.

Cuenta que a lo largo de los años el repertorio se ha inflado con más temas de cantantes íconos sin dejar a un lado los éxitos de Roberto Carlos, el grupo Mocedades, Juan Gabriel, Camilo Sesto, Rocío Dúrcal, Alberto Cortez, el Dúo Pimpinela, José José, Lupita D’Alessio, Raphael, El Puma, Nino Bravo y otros más.

A estas agregó versiones de reconocidos pasillos, como “Nuestro Juramento” o el vals “Que nadie sepa mi sufrir” en un estilo contemporáneo.

“Tendremos una orquesta bien contundente para que suene de primera y completa”,   narra Javier Cueva sobre el grupo musical que contrató y que contará con los instrumentistas que lo acompañaron en las ocho ediciones.

La dirección musical estará en manos del guitarrista Alejandro Cañote y del pianista Luis Izurieta.

Ellos liderarán la orquesta compuesta por Marcell Ferrer (guitarra), Álex Mora (teclado), Xavier Jeldes (bajo), Luis González (batería), Galo Centeno (trompeta), Iván Medina (trombón), Lenín Alulima (saxofón), Ian Díaz (percusión), Kathy Córdova (coro) y Lorna Lima (coro).

El evento durará tres horas por lo extenso del repertorio musical, que incluirá un homenaje a Miriam García (mamá del productor) con un popurrí de baladas de artistas que ella admiraba. (I) 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media