Publicidad
SanLuis recurre al género urbano con 'Se acabó'
“Ay amor, se acabó. Prefiero verte desde mi retrovisor, me falló la ecuación. Amar a dos le rompe a tres...el corazón”. Así dice el coro de ‘Se acabó’, canción del dúo venezolano SanLuis, que goza de acogida. Aquello se refleja en las 90 millones de reproducciones que tiene su video en YouTube.
Con esta canción, los hermanos Santiago y Luis Fernando ‘Luigi’ Castillo, quienes son más conocidos como baladistas, se salieron de su ‘zona de confort’ para incursionar en el género urbano. El resultado de esa propuesta es un tema fresco, romántico e inesperado hasta cierto punto, que incluye la colaboración de sus compatriotas Chino y Nacho.
Ambos dúos son actualmente los más representativos de la escena musical venezolana y oírlos juntos era el sueño de varios de sus fanáticos de los cantautores de SanLuis (que es la fusión de los nombres de ambos integrantes: Santiago y Luis).
Luigi relata que todos estaban “en un estudio de grabación y ellos vinieron a saludarnos. Escucharon lo que hacíamos y les gustó. De ahí surgieron algunas ideas y fruto de ese encuentro se completó la canción que hoy todos conocen. Nosotros somos amigos desde hace algunos años y nos sentimos muy honrados de esta colaboración, más aún cuando el resultado ha gustado mucho y están pasando cosas muy bonitas alrededor”.
El videoclip, dirigido por Nuno Gomes, ilustra casi a exactitud la historia de la canción escrita por Luigi: Un hombre que divide su amor entre dos mujeres, en este caso con su esposa y una compañera de trabajo.
Entre las escenas destacan la casa en llamas, que refleja la crisis matrimonio y las paredes de la oficina que caen al piso para representar la exposición de la infidelidad.
“No sé quién tiene la culpa/ ni quién nos dio aquella idea/ amar a dos no resulta por muy sabroso que sea”, cantan Chino y Nacho.
Lo del fuego en las paredes es una metáfora que hace referencia a la destrucción de los cimientos de la sociedad a causa de las banalidades.
Esta canción forma parte del disco El Plan que contiene once canciones inéditas escritas por ambos cantautores, el bonus track de la película Estrategia de una venganza y el cover de ‘Solo pienso en ti’, este último a ritmo de bachata.
A pesar de la fusión de géneros y sonidos, el disco guarda la esencia romántica e innovadora que ha caracterizado a estos marabinos desde que decidieron separarse de sus excompañeros del liceo Los Robles, luego de 13 años exitosos con Voz Veis, el sexteto polifónico de Maracaibo.
De aquella época guardan los mejores momentos de su vida, periodo de aprendizaje, exploración musical y, por supuesto, diversión. De hecho, aún siguen frecuentándose y de vez en cuando se pegan sus borracheras.
Luigi asegura que su salida de la banda fue amistosa, pues todos tenían claras las pretensiones musicales que estos hermanos tenían desde chicos. Crecieron en un ambiente de música y bohemia debido a que varios artistas frecuentaban la galería de arte que tiene su madre y, además, sus hermanos mayores también se dedican a la música, pero desde otra perspectiva.
“La música siempre ha estado ahí, así que involucrarnos fue algo natural. Jugábamos con la guitarra o el piano hasta que comenzamos a componer y sentimos que eso era lo que queríamos hacer ya en un plano profesional, cantautores. Voz Veis nació en otro momento y aunque fuimos parte importante del proceso de muchas de las canciones de la banda, ahora con SanLuis lo hacemos desde otra esquina y de forma un poco más personal e íntima”, enfatiza Santiago.
En 2011 lanzaron su primer disco homónimo del que se desprenden éxitos como ‘Dónde andabas tú’, uno de los más icónicos del dúo y del álbum que se convirtió en oro y platino.
“Estábamos muy emocionados, pero también nos dio un poco de vértigo y temor este nuevo proceso. Por otro lado, estábamos seguros de la música que necesitábamos hacer y realizamos un disco muy espontáneo. El disco fue premiado y tuvimos una gira con fechas agotadas. Fue un respiro porque vimos que había un público consecuente con este proyecto. Más allá de nuestra necesidad, fue una buena idea”, concluyó Luigi. (I)