Publicidad

Ecuador, 13 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Rosario Sansores y Carlos Brito, recordados en festival musical con Los Juglares

‘Castillos de arena’, ‘Canción de Mérida’ y ‘Sombras’ fueron los temas con los que se recordó a la poetisa mexicana Rosario Sansores y al maestro Carlos Brito Benavides, en un recital que ofreció el cuarteto Los Juglares, en Milagro.

Este evento, que contó con el aval del Ministerio de Cultura y que estuvo bajo la coordinación de la promotora Gloria Ruiz Castañeda, se realizó a lo largo de esta semana en diferentes escenarios de Quito, Milagro y Guayaquil.

Esto como parte de los eventos que se desarrollan en conmemoración de los 30 años del fallecimiento de esta escritora, cuyo fragmento del poema ‘Cuando tú te hayas ido’, sirvió de base al pasillo ‘Sombras’ musicalizado por Brito Benavides.

“...Y en la penumbra vaga de la pequeña alcoba, donde una tibia tarde me acariciaras toda/ te buscarán mis brazos, te buscará mi boca, y aspiraré en el aire como un olor a rosas...”, así reza uno de los fragmentos de este popular pasillo que ha tenido múltiples intérpretes a lo largo de las décadas como Julio Jaramillo, Los Hermanos Miño Naranjo y el venezolano José Luis Rodríguez, ‘El Puma’.

En esta ocasión, el cuarteto de Yucatán, lugar en el que nació la poetisa mexicana, fue el encargado de interpretar estos temas, haciendo de esta velada una noche de hermandad entre Ecuador y México.

Sin embargo, estas no fueron las únicas canciones que interpretó el famoso cuarteto, ya que incluyeron en su repertorio temas de otros artistas como Luis Miguel, Juan Gabriel, Cabas, Camila, Antonio banderas y Pepe Aguilar.

‘Si nos dejan’, ‘La malagueña’, ‘Mi morena’, ‘Querida’, ‘No tengo dinero’, ‘Buenos días a la vida y al amor’, entre otras fueron del agrado de los más de 300 asistentes que se dieron cita en el coliseo del colegio José María Velasco Ibarra, ubicado en el centro de Milagro.

Sin embargo, los temas que inmortalizaron al ‘Ruiseñor de América’ Julio Jaramillo como ‘Rondando  tu esquina’ y ‘Negrita linda’ en la voz de Marcelo Reyes y bajo el acompañamiento de Los Juglares, fueron los más ovacionados.

“Es la primera vez que escucho a este cuarteto y tienen voces excelente. Me gusta como se desenvuelven en el escenario y la forma de entretener. Son bastantes cómicos”, comentó Margarita Orellana, una de las madres de familia que acudió al recinto.

Otro de los asistentes fue José Peñafiel Bueno, quien tiene una despensa a pocas cuadras del colegio, comentó que siempre es bueno escuchar las canciones de Julio Jaramillo con artistas que tengan buena voz, tal como lo hizo Reyes.

Sobre este evento, el mexicano Roberto Mac-Swiney Salgado, periodista, locutor y presidente de la trova yucateca, quien visita por cuarta vez el país, comentó que Ecuador está unida sentimentalmente con los mexicanos por el pasillo ‘Sombras’, que, a su criterio, es el tema más internacional que tiene Ecuador y se convierte en una especie de emblema.

“Esta velada engrandece la cultura de estos pueblos y nos muestra que todos somos iguales, más allá de la ubicación geográfica en la que nos encontremos”, acotó.

Dijo que en Yucatán promueve las canciones de Jaramillo porque cuando él vivió en tierras aztecas cosechó éxitos y grabó canciones hermosas que “inclusive no son escuchadas en Ecuador”.

César Marrufo, uno de los integrantes del cuarteto, comentó que los temas de Jaramillo siempre forman parte de su repertorio y son bien recibidos por el público en cualquier país que visiten.

“Llevamos veinte años festejando a la música latinoamericana y vamos innovando nuestro repertorio, y cuando interpretamos las canciones clásicas Julio Jaramillo es uno los fijos en cada show”, comentó.

A decir de Gloria Ruiz, fomentar la cultura como base de la unión de los pueblos es la expresión más noble que tiene el ser humano.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media