Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Robert De Niro: “Soy como soy gracias a lo que fui”

Era 1941. Jake LaMotta había dejado de ser aquel niño que era obligado por su padre para golpear a los pequeños del vecindario y así entretener a los adultos. Con lo que ganaba de las apuestas en el barrio, su padre pagaba el alquiler de donde vivía.

En aquel año, Jake ya tenía 20 años. Entrenaba duro para llegar a ser el número uno en los pesos medianos, pero a la vez tenía una personalidad autodestructiva.

Con la ayuda de su hermano, Joey, vio ese sueño hecho realidad mucho después. Pero la fama y el éxito solo consiguieron empeorar las cosas. Su matrimonio iba de mal en peor debido a su vida clandestina con otras mujeres, y por otro lado la mafia lo presiona para arreglar combates. Luego de gastar todo el dinero que tenía, volvió al mismo punto donde comenzó.

En 1980 aquella historia fue retratada por el cineasta Martin Scorsese con Robert De Niro en el papel de La Motta, quien ahora tiene 92 años, para la película ‘Raging Bull’ (Toro Salvaje), basada en el libro ‘Raging Bull: My Story’.

De Niro, en cambio, tiene 70 años de edad, pero la misma energía de aquel Jake La Motta que le significó su segundo premio Oscar al mejor actor hace 34. El primero lo había ganado en 1974 como mejor intérprete de reparto por ‘El Padrino II’.

“Yo soy como soy hoy gracias a lo que fui y me considero muy afortunado porque después de treinta años todavía seguimos aquí”. Así de rotundo se muestra Robert De Niro tras filmar ‘Grudge Match’, una película de Peter Segal en la que vuelve al ring junto a Sylvester Stallone, otro histrión identificado plenamente con este tipo de escenarios e historias, a través de la saga de Rocky.

Se trata de un proyecto que ha hecho regresar a estos dos actores del cine a un espacio que les ha dado grandes éxitos: un cuadrangular de boxeo, aunque en esta ocasión interpretando a dos pugilistas retirados lejos de su momento álgido profesional.

“Desde el principio supe que en esta película debía aparecer Sylvester Stallone para que valiera la pena”, explicó De Niro, quien irónicamente y pese a su brillante trayectoria está nominado para los premios ‘Razzie’ (que se entregarán el 1 de marzo, un día antes del Oscar y que está dirigido a lo peor de Hollywood de cada año) por esta película junto a Stallone.

La película muestra en un tono cómico los fracasos y aspiraciones de dos boxeadores ya retirados, como ocurre en la mayoría de sus películas.

Stallone encarna a ‘Razor’, con problemas económicos y un pasado que aún no ha conseguido dejar atrás, mientras que De Niro encarna a otro boxeador, el orgulloso ‘The Kid’, que detrás de su altivez también tiene asuntos pendientes que resolver.

En el inicio de la película, los dos viejos rivales en el boxeo se enfrentan en el último combate, cada uno gana una pelea pero en la tercera y definitiva uno de ellos, el que interpreta el actor de ‘El Padrino II’, se retira sin explicar por qué abandona su profesión antes de que haya un ganador. Vuelven a enfrentarse tres décadas después.

Pero ‘Grudge Match’ no es la única cinta con la que De Niro está de moda durante estos días. ‘Last Vegas’ es otra, una comedia coral en la que participan Michael Douglas, Morgan Freeman y Kevin Kline.

Se trata de la historia de cuatro amigos setentones: Billy (Douglas), Paddy (De Niro), Archie (Freeman) y Sam (Kline) son amigos desde la infancia. Los enredos empiezan cuando Billy, el eterno soltero del grupo, decide casarse con su novia treintañera, los cuatro se van a Las Vegas con la idea de olvidarse de su edad y revivir sus días de gloria, pero les cuesta.

Parte de la fama de Robert Anthony De Niro Jr., nombre con el que nació el 17 de agosto de 1943, radica en su versatilidad. Es capaz de encarnar personajes violentos o cómicos. La calidad interpretativa es la misma ya como psicópatas, mafioso, un alcohólico instructor de buceo, un violador que sale de prisión para buscar venganza o, incluso, como Frankenstein.

Todo eso es producto de una experiencia de 87 películas que ha registrado desde 1965 en que inició su carrera.

¿Quién puede olvidar a Travis Bickle, aquel taxista ex combatiente de la Guerra de Vietnam que de a poco suelta su perfil psicótico en el que pretendía eliminar a todo lo que, según él, afectaba a la sociedad, con un corte estilo mohicano incluido, en ‘Taxi Driver’. Basta con recordar aquel “¿You talking to me? (Me hablas a mí?)”, que repetía frente al espejo mientras apuntaba a su propio reflejo con pistola.

De Niro es un devoto de la ‘actuación de método’, basado en las técnicas teatrales de Konstantín Stanislavski. Una prueba de aquello es la misma ‘Taxi Driver’ en la que él trabajó como taxista nocturno durante cuatro semanas en el submundo de las calles de Nueva York para adentrarse en su personaje.

Es conocido también por sus múltiples trabajos con Scorsese (‘Toro Salvaje’) y Brian De Palma (‘El Padrino II’). Además de sus dos premios Oscar, ha sido nominado en otras cinco ocasiones. Quizás eso pueda resumir un poco su extensa carrera con la que él puede decir: “Yo soy como soy hoy gracias a lo que fui...”.

Publicidad Externa