Publicidad

Ecuador, 15 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El quiteño rinde tributo a selección de fútbol con ‘la banana mecánica’

Renato Abad, de la imitación al encuentro de su estilo (VIDEO)

-

Divorciarse del personaje que un artista representa, ya sea en televisión, teatro, danza, canto u otras artes es un trabajo que va más allá del escenario. Renato Abad o Américo -como se dio a conocer en el reality Yo me llamo- trabaja aún en ello.

Está consciente de que no puede dormirse en los laureles, por lo que ya trabaja en su primer disco de cumbias que llevará por nombre ‘Yo me llamo Renato Abad’ como para afianzar la imagen que a través de conciertos se ha forjado.

El álbum, que ya está en proceso de grabación tendrá cuatro, canciones inéditas y varios ‘covers’ de cumbia. “Al momento utilizamos tres estudios de grabación, porque estamos grabando con instrumentos en vivo”, cuenta el cantante.Además, presentó a sus seguidores el tema ‘La banana mecánica’, canción dedicada a la selección ecuatoriana -aprovechando la coyuntura del Mundial de Fútbol- con letra y música de Nelson Ortiz, su tío.“El tema nació como un juego de composición, al tiempo que quisimos hacer un homenaje a la selección”, afirma.

El nombre de ‘La banana mecánica’ nació porque somos un país bananero y -según el artista- este es la característica con la que se conoce al Ecuador. Según él la idea se relaciona con el hecho de que a la selección holandesa se la ha conocido como La naranja mecánica, por el color de la camiseta de su uniforme. Para Abad, la versión ecuatoriana es ‘La banana mecánica’.

También prepara su viaje hacia Perú para realizar el trabajo de masterizado de su disco, que tendrá como eje la música bailable y varias fusiones con el pop.

Renato Abad ha logrado mantener el equilibrio entre la fama -por efímera que parezca- y el trabajo continuo.

“Es cierto que los reality son una buena plataforma, pero hay que trabajar también. Hay que tener un buen producto musical”, concluye Renato, mientras se alista para grabar la voz de uno de sus temas en el estudio.

Aún sigue vinculado a la televisión, según él mismo afirmó, será parte de la tercera temporada de ‘Yo me llamo’, aunque no quiso especificar cuál será su rol dentro del programa.

No obstante, su carrera musical no nació en el set de este programa. Relata que desde niño sintió la inclinación por el canto, alentado por el talento que heredó de su familia. Su abuela, por ejemplo, siempre fue invitada a cantar en las reuniones familiares y sociales.

Abad, quien es ingeniero mecánico, optó por los concursos para darse a conocer, es así que participó en certámenes intercolegiales y universitarios hasta llegar a la televisión nacional.

Primero estuvo en ‘Fama o drama’, donde pasó dos años dentro de una casa en la que fue el centro de polémicas, que hasta cierto punto fueron pensadas para aumentar el entretenimiento del programa, según su experiencia. Sin embargo la preparación vocal y musical hizo que su calidad artística crezca y sobre todo las ganas de ser uno de los exponentes de la música ecuatoriana.

“Entrar a un ‘reality’ sirve para que la gente te conozca y yo aproveché esa plataforma”, cuenta el cantante de 27 años y ahora padre de una niña. De todas formas el camino andado no fue fácil para él, ya que considera que hasta cierto punto la producción del programa “sobreprotegió” a sus participantes, ya que cubría todos sus gastos.

“Es difícil, porque adentro no te preocupas de nada más que cantar. Después sales a la realidad”, afirma Renato.
El artista quiteño considera que en algún momento el hecho de tener una personalidad espontánea y extrovertida le hizo alejarse de su camino musical, ya que trabajó como reportero en Canal Uno y aún es presentador en RTU. Experiencias que ha tomado como aprendizajes dentro de su carrera.

“Terminé haciendo notas periodísticas y aunque la experiencia fue buena, tengo claro que la música es lo mío”, asevera.

En abril del 2010, con más experiencia encima, graba el sencillo ‘Enciende el fuego’, un tema pegajoso que por su ritmo y contenido tiene aceptación en el público ecuatoriano.

Su vida profesional inició tras su participación en ‘Fama o Drama’, por lo que tiempo después pasó a ser parte de La Bandola, agrupación de pop rock con la que viajó por varias localidades del país y grabó temas como ‘Cuanto daría’ y ‘Eres tú’, de este último grabaron el vídeo promocional, el cual tuvo buena acogida en redes sociales.

Durante la grabación del promocional con su banda en Medellín, Renato escuchó hablar de ‘Yo me llamo’ y vio además que ese formato -de imitación- tenía éxito en el público. Poco después Teleamazonas lanza el casting para la primera temporada del programa y no lo pensó dos veces.

La imitación para él -en ese instante- no era su fuerte. Sin embago, representó un reto ser el imitador de Américo, sobre todo porque el artista chileno pasaba por uno de sus mejores momentos tanto en Chile como en el resto de Sudamérica.

“La gente no sabía quién era el que cantaba los éxitos bailables, así que decidí darle un rostro ecuatoriano también”, comenta.

Su desempeño fue bueno durante la competencia, dando el tercer puesto dentro de los finalistas. El artista considera que estar en la pantalla le ha dado la ‘patadita’ que necesitaba para que el público lo reconozca como artista.

La música ha sido su pasión desde siempre por lo que decidió no ampararse del todo en la imagen de su artista imitado.

“De alguna manera logré que me vean como Renato, me negué a hacer las caracterizaciones físicas del personaje”, acotó.

Asegura además que el concurso se basaba en el canto, por lo que prefirió mantener su propia apariencia.

Esta experiencia fue una de la mayores de su vida, ya que no paraba de ensayar para parecerse a Américo.

A partir de esto el éxito le tomó de la mano, tanto es así que ya ha llegado a las 200 presentaciones alrededor del país con las canciones del chileno y con temas inéditos.

“Ahora sí me incliné por la música sabrosa, a la gente le gusta bailar y a mí también”, asevera entre risas. Sin embargo, también cree que pasó por un periodo de transición hasta que su público se consolide con la imagen y el estilo propio del cantante.

“Después de Yo Me Llamo me fue musicalmente bien”, reitera Renato, quien ha tenido que hacer malabares con su tiempo para cumplir con todos sus compromisos.

En redes sociales y, a partir de estas apariciones, ha ganado miles de adeptos que día a día le envían muestras de cariño y apoyo con su trabajo musical, a pesar de ello no pierde la humildad con sus colegas y amigos.

Afirma que sabe que no hay mejor arma dentro de esta industria que estar seguro de lo que se quiere y nunca dejar de prepararse.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media