Publicidad

Ecuador, 09 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Rakel, entre la música y el diseño de modas

En días pasados, la cantante colombiana Rakel Cadavid, conocida artísticamente como Rakel, visitó Ecuador por segunda vez para dar a conocer un nuevo tema.

En noviembre pasado, la intérprete recorrió medios de Quito y Guayaquil presentando la canción ‘En el tiempo’, y en esta ocasión promocionó ‘Ni tú ni nadie’, una versión de la conocida canción que Alaska y Dinarama hicieron famosa en los años ochenta.

Las dos melodías tienen su propio videoclip y forman parte del primer disco de Rakel, titulado Milagros orgánicos, que incluye 14 canciones, y en el que la cantante debuta como compositora.

En el vídeo de ‘Ni tú ni nadie’ se aprecian muchos colores y personajes reales y de fantasía. Entre los personajes reales está como invitado especial el cantante popular ecuatoriano Delfín Quishpe, cuyos vídeos han sido un fenómeno en la Internet.

Rakel es la menor de cuatro hermanos y única hija mujer. Desde temprana edad tomó sus primeras clases de guitarra y técnica vocal, aunque su enfoque fue siempre en el canto y fue así como llegó a ser parte del coro de su colegio.

A los 7 años de edad tocó piano por primera vez, y lo siguió haciendo sin preparación académica musical, siempre a escondidas de su papá ya que él no quería bajo ningún motivo que ella se dedicara a la música.

“A mi papá no le gustaba la idea de que yo fuera el músico entre los amigos y solo estuviera en las fiestas, pero él falleció y yo seguí dedicada a lo mío”, dice la artista.

A los 18 años comenzó a estudiar piano clásico y saxofón, al mismo tiempo que estudiaba artes plásticas en la Universidad Nacional y en el Instituto de Bellas Artes de Medellín. Dos años más tarde, cuando tenía 20, sufrió de nódulos en las cuerdas vocales, lo que la dejó sin cantar por seis años.

Durante ese tiempo decidió estudiar diseño de modas en la Colegiatura Colombiana de Diseño, y paralelo a sus estudios creó su propia marca de ropa, Styloïde, que hoy en día es bastante conocida en Medellín, su ciudad natal. Como diseñadora de modas ha recibido varios reconocimientos en distintos desfiles y ferias.

En el 2008 conoció a Iker Gastaminza, reconocido productor, 5 veces ganador del Grammy Latino, quien al escuchar cantar a Rakel le propuso grabar un disco. Dos años le tomó a la artista decidirse, pues tenía que dejar en orden su empresa de diseño de modas. Luego se mudó a vivir a Nueva York y empezó a hacer sus primeras composiciones.

A finales del 2009 empezó a trabajar en su disco Milagros orgánicos, y en el 2010 viajó a Miami a comenzar la grabación del material, siguiendo a la vez con el proceso de composición.

“Siempre me ha gustado escribir y esta experiencia se dio como hacer un ensayo. Descubrir esos dones escondidos, como la composición, fue interesante”, agrega.

A más de temas de su propia inspiración, contó con la colaboración de destacados compositores de la industria musical latina, como Cristian Zalles, Juan Gabriel Turbay, Javier García, Jorge Luis Piloto, y otros que han trabajado con artistas reconocidos.

También contó con el apoyo de Sebastián Yepes, cantante colombiano que perteneció a la agrupación San Alejo y que hace tres años se lanzó como solista. Él compuso la canción Entre nosotros, la cual canta a dúo con Rakel en su disco.

Esta unión de productores, músicos y cantantes profesionales en un mismo disco es lo que hizo que el álbum tenga una variedad de ritmos y llegue a público diverso, por lo que hasta el momento ha conseguido distintos reconocimientos, entre ellos Mejor nuevo solista pop femenino en los Premios Shock 2012 de Colombia y en septiembre de ese año fue nominada en la decimotercera entrega de los premios Latin Grammy por su vídeo En el tiempo, en la categoría Mejor vídeo musical versión corta.
Rakel comenta que le gusta leer, cocinar y aprender sobre nuevas culturas, por ello desde hace 4 años estudia Kabbalah, una disciplina y escuela de pensamiento esotérico relacionada con el judaísmo.

Recientemente fue invitada por Aldeas Infantiles SOS a participar en el concierto benéfico que se llevará a cabo el próximo 13 de julio en Ecuador, por lo que hace unos días estuvo en la institución y la nombraron ‘Defensora de la sonrisa’.

Durante los meses de abril, mayo y junio está realizando una extensa gira promocional y de conciertos que la llevará por Venezuela, México, Perú, Ecuador y abarcará toda Colombia. En su segunda visita a México, en julio próximo, participará en multitudinarios festivales de Mérida, Ciudad del Carmen y Campeche.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media