Publicidad

Ecuador, 30 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Quiteños bailaron al son de una Velada Libertaria

Miles de personas se dieron cita la noche del sábado 10 de agosto en el Centro Histórico de Quito para presenciar, bailar y cantar las canciones de su artista o grupo favorito. Desde tempranas horas de la tarde la Plaza de la Independencia acogió a grupos de amigos y familias quienes transitaban maravillados al observar la iluminación y juego de luces de este lugar.

“Es el quinto año que vengo a la Velada Libertaria junto a mi esposa. Es hermoso caminar por aquí en la noche, parece que estamos en otra ciudad”, aseguró Jacinto Chiriboga, quien fue testigo de la presentación musical del cantautor Víctor Heredia, quien se adueñó del escenario transcurridas las 19:00.

Cerca de una hora el artista argentino cautivó a los espectadores con su música. Al ritmo de ‘Coraje’ y ‘Sobreviviendo’ el público cantó a viva voz sus más grandes éxitos. Mientras que otros optaron por sentarse frente al Palacio de Carondelet a esperar los fuegos pirotécnicos, tradicionales de esta velada, a la media noche.

Mientras que en la Plaza de Santo Domingo, las apariciones artísticas empezaron a partir de las 17:00. El folclor estuvo a cargo del intérprete Juan Enrique Jurado y de la agrupación boliviana Whipala. Sin embargo, Camino y Canto se ganó varios aplausos por parte de la multitud, que desde las 19:00 que comenzó su intervención.

Entre los asistentes se encontraba una familia conformada por padre, madre y dos hijas en compañía de su mascota, un french poodle que lucía un calentador rosado. Renata Villacís, de 44 años, consideró que este tipo de eventos les permite compartir un espacio de unión y distracción.

“Por lo general yo no vengo al centro a estas horas, pero cuando hay estas actividades le digo a mi esposo que vayamos en compañía de mis hijas que ya están grandes, y por qué no junto al más mimado de la familia, mi “perrhijo” que se llama Blacky. Él también tiene derecho de distraerse”, anotó la madre de familia mientras acariciaba a su perro.

Por otro lado, en la calle Benalcázar (límite sur del Palacio de Carondelet) cerca de dos centenas de ciudadanos estaban en fila para ingresar al Museo de Cera.

Diego Troya era uno de ellos, quien llegó junto a su novia y un grupo de amigos. “Tocó hacer cola pero no nos amargamos por eso. La noche es joven y después de visitar este museo nos iremos a la Plaza de San Francisco. Nos gusta el rock y ahí estaremos para el Mosch”, señaló el joven de 20 años,  estudiante de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Efectivamente, la Plaza de San Francisco acogió a cerca de mil jóvenes quienes bailaron desde las 18:00 al ritmo de Chriss Guevara, TXK, Banda Oil, Guardarraya, Swing Original Monks, Spiritual y Radiosónica.

La falta de iluminación en este espacio no fue impedimento para que los ciudadanos se encuentren con su grupo social y compartan una noche llena de talentos nacionales e internacionales.

De estos artistas, los que más acogida tuvieron por parte del público fueron TXK y Swing Original Monks. En el primer caso, una decena de jóvenes realizaron el tradicional “Mosch” y se rieron con la animación juvenil de los intérpretes. Mientras que en la presentación de Swing Original Monks, se produjo una ligera falla de sonido que ocasionó el silencio de la Plaza por más de 15 minutos. Sin embargo, los artistas volvieron al escenario con más calidez, al punto que el vocalista se quitó la camiseta para cantar y bailar.

La Velada Libertaria no solo fue motivo para que los capitalinos sean testigos del talento musical, sino también que visiten ciertos locales comerciales de ropa, bisutería y comida que permanecieron abiertos, en su mayoría, hasta las 21:00.

Carmen, quien no quiso revelar su apellido, aseguró que cuando hay eventos se incrementa en un 10% las ventas de zapatos en su local. “Nunca falta alguna señorita que vino “entaconada” y como ya no aguanta con ellos llega con su novio o amigas a comprarse otros más cómodos. En esos casos vale la pena trabajar unas horitas más”, indicó la mujer, que atiende en un local ubicado en la calle Guayaquil.

Miembros de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos estuvieron vigilantes en las plazas para brindar seguridad a los ciudadanos.

El evento culminó con el recorrido del alcalde Augusto Barrera por los museos y plazas, además los infaltables fuegos pirotécnicos tuvieron lugar a las 24:00 en la Plaza de la Independencia. El público pudo disfrutar de la velada tranquilo ya que no se presenció ningún acto de violencia.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media