Publicidad
Perte regresa a la música tras cinco años de descanso
El 2008 fue el año en que un grupo de cinco jóvenes quiteños comenzaron a abrirse campo en el medio musical con el nombre de Perte, nombre que tomaron de un letrero publicitario de un perchero con un teléfono, que decidieron usar antes de presentarse en su primer show, al no tener un nombre fijo para la banda.
‘No se qué hacer’ se titula la canción con la que se dieron a conocer, la cual fue producida por el guitarrista Pablo Estrella (Rockvox) y ocupó los primeros lugares en varias radios nacionales, además se hicieron acreedores de varios reconocimientos en medios del país.
Tras cinco años sin publicar otras melodías, la banda de pop rock retoma la música con nuevos integrantes, manteniéndose su vocalista Esteban Macías, a quien ahora lo acompañan Ricky Salcedo (guitarra), Andrés López (guitarra), Leo Tascón (bajo) y Carlos Pabón (batería).
Durante los años que el grupo se alejó de los escenarios ha realizado un intenso trabajo que le permitió presentarse actualmente con mayor madurez musical, para mostrar una tendencia que -según aseguran- en Ecuador no es común, y la reflejan con ‘Tiempo’, primer sencillo promocional que ya suena en radios ecuatorianas y a través de la web para todo el mundo, lo que ha facilitado que ya sea escuchada en cadenas internacionales como MTV.
“Hace tres años comenzamos a trabajar en la etapa nueva del grupo, con una imagen fresca para los jóvenes de entre 16 y 23 años, una tendencia nueva en el país porque no hay bandas nacionales que realicen canciones exclusivamente para personas de estas edades, como si lo hay en otros países”, dijo el vocalista y fundador de la agrupación, quien también es el compositor de ‘Tiempo’.
“La musicalización la hicimos entre todos, fue un proceso en el que colaboró cada uno con sus ideas”, agregó Carlos.
Este tema, con sonidos pop y rock, y que es parte del repertorio musical que el grupo presenta en sus shows, basa su letra en la historia de una relación sentimental entre una pareja que se quiere mucho, pero por varias circunstancias deciden alejarse. “En esta canción el amor pierde la batalla”, acota Esteban.
Las primeras imágenes del video se grabaron utilizando tomas de cómo fue el proceso de grabación del tema en el estudio, sin embargo el quinteto quiere cambiar lo trabajado por nuevas ideas. “Una de nuestras ideas es proyectarnos internacionalmente, y al ver la acogida que ha tenido la melodía en otros países, queremos hacer otro rodaje y en un mes esperamos ya lanzar el video”, explican estos músicos, quienes combinan su vida artística con sus carreras universitarias de producción en multimedia, diseño, sonido y música, respectivamente.