Publicidad
'Perfume de Gol', el programa radial conducido por mujeres
‘Perfume de gol’ no es un espacio profesional de análisis, sino de aficionadas al deporte. Allí todos los sábados, de 08:00 a 10:00, los radioescuchas de Diblu pueden enterarse de los acontecimientos deportivos de la semana.
En el programa participan 6 mujeres jóvenes. Gisella Buendía, Jocelyn Vera, Carolina Olmos, Denisse Murillo, Diznarda Peña y Elizabeth Pazmiño. Ellas son las encargadas de emitir sus opiniones y debatir con los oyentes en temas relacionados con el fútbol.
La creación del programa fue idea de Washington Constante (+), exdirector de Diblu. El objetivo era incentivar a las mujeres de la radio a madrugar.
Carolina Olmos, quien tiene 2 años en la radio, comenta que aún es raro escuchar a mujeres que hablan o comentan de fútbol.
“Todavía vivimos en una sociedad machista que piensa que solo los hombres pueden realizar determinado trabajo. Las mujeres demostramos que podemos hacer actividades que antes solo hacían los hombres y las hacemos bien. Las mejores experiencias que tenemos las vivimos cuando entrevistamos vía telefónica a los jugadores. Con ellos debatimos diferentes puntos de vista”.
Pamela Ruiz, comentarista de la emisora, dice que ser parte del programa es como sentarse a conversar con amigas y hablar de deportes.
“Creo que todas las mujeres que hacemos el espacio sentimos que aprendemos cada sábado. Se trata de un gran reto”.
Cuenta que al principio le costó acoplarse y dejar los nervios a un lado para dar su punto de vista.
“Las conductoras con más tiempo te enseñan cómo debes trabajar frente al micrófono y estar en este programa”, dice Diznarda Peña.
Elizabeth Pazmiño está a pocos días de cumplir 1 año en Diblu y llegar al programa para ella fue un sueño cumplido. “Es una forma de que el oyente tenga otro tipo de opinión. Las mujeres vemos el fútbol de otra forma. Lo que más me gusta es la apertura de hablar sobre distintos tópicos. Aquí no hay personajes, somos nosotras mismas”.
José Antonio Rosero, oyente del programa, asegura que el espacio tiene acogida por dos motivos: primero porque lo dirigen mujeres y sus opiniones son muy válidas, y, segundo, por el carisma con el que abordan los temas. “Es informal y se habla con mucha naturalidad. El radioescucha se identifica por cómo explican las cosas. Se puede entender el fútbol con facilidad. A muchas mujeres les gusta”. (I)