Publicidad
Patricia Arquette en los Emmy 2019 pide dar trabajo a las personas trans
La lucha por la igualdad laboral y los derechos de las personas transgénero llegaron al escenario de los premios Emmy este año de la mano de las mujeres. Patricia Arquette, que logró el galardón a mejor actriz secundaria en miniserie por su papel en The Act, dedicó su discurso a los derechos de las personas transgénero.
"Las personas trans todavía están siendo perseguidas. Estoy de luto todos los días de mi vida, Alexis, y lo estaré por el resto de mi vida, hasta que cambiemos el mundo para que las personas trans no sean perseguidas, y les demos trabajo. Son seres humanos, eliminemos estos prejuicios que tenemos en todas partes", dijo emocionada la actriz.
Arquette habló ante millones de espectadores que seguían la ceremonia en todo el mundo e inició su discurso con una celebración por "estar viviendo las mejores partes" de su vida a los 50 años de edad. Sin embargo, admitió estar "muy triste" por la muerte de su hermana, que tenía VIH y falleció a los 47 años tras sufrir un paro cardiorespiratorio.
Arquette agradeció el premio al equipo de su miniserie y a sus compañeras nominadas en la misma categoría. "Estoy agradecida de haber sido nominada con estas compañeras tan talentosas".
La ceremonia de este domingo no ha sido la primera vez que Arquette aprovecha para tener un gesto a favor de de las minorías. La ganadora de un Oscar, dos Globos de Oro y un Emmy, también se ha convertido en los últimos años en una representante de reclamaciones sociales, entre ellas, la igualdad salarial entre géneros.
Tras ganar el premio de la Academia en febrero de 2015 por su papel en Boyhood, la actriz dedicó su discurso para exigir iguales salarios para las mujeres. "Ya es hora de que tengamos de una vez por todas el mismo salario [que los hombres] y los mismos derechos para las mujeres en Estados Unidos de América", había dicho entonces.
Arquette no fue la única en hacer referencia a las desigualdades que existen en el mundo, puesto que Michelle Williams, quien se llevó el premio a mejor actriz de miniserie por su papel en “Fosse/Verdon”, también aprovechó su discurso para recordar que en Estados Unidos, las mujeres negras ganan 0,52 céntimos por cada dólar que ganan los hombres blancos.
“Veo esto como un reconocimiento de lo que es posible cuando confían en una mujer que se siente lo suficientemente segura para expresar sus necesidades”, sostuvo al recibir el premio. “Cuando das valor a una persona, ese valor le empodera. La próxima vez que una mujer les diga lo que necesita, escúchenla, créanla”. (I)