Publicidad

Ecuador, 28 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Molotov, un coctel volátil que regresa a Ecuador

Al revisar en el diccionario sobre el vocablo ‘molotov’ su significado describe a una bomba casera compuesta como un ‘coctel’ de líquidos inflamables. Y aquel término calza justo con la banda mexicana que el 23 de septiembre pasado cumplió 18 años de carrera con un estilo de rock fusión muy volátil.

Y Molotov, compuesta por los bajistas Paco Ayala y Micky Huidobro (conocido también como ‘Huidos’), el guitarrista Tito Fuentes y Randy Elbright, volverá a Ecuador para ofrecer un concierto en la explanada del Teleférico quiteño, este 17 de octubre con los uruguayos Cuarteto de Nos.

Incluso, líricamente proponen sátira e instrumentalmente son un ‘coctel’ de géneros. Sus canciones suenan a rap core y alternativo, funk y hasta un metal. Y en eso se basa gran parte de su éxito en los escenarios.

Paco, quien ocasionalmente toca la batería cuando Randy toma el micrófono para cantar, sostuvo un diálogo vía telefónica con este Diario.

A finales del 2011 prometieron una nueva producción discográfica, pero aún nada, ¿para cuándo la agrupación tendrá nuevo álbum en estudio?

Ya está a punto de hacerse realidad. Creo que los que estamos más ansiosos somos nosotros, pero a veces no depende de nuestra voluntad o del tiempo. Lamentablemente se atrasó más de lo previsto, pero es muy probable que para finales de este año salga un nuevo sencillo.

Ya cumplieron 18 años de trayectoria y últimamente se ha visto a Molotov en campañas de la marca Adidas, ¿consideran que eso no va en contra de la actitud incendiaria que han mantenido en la mayoría de sus canciones?

La gente cree todo el tiempo que pasamos enojados o que nuestro mensaje es antitodo. Y no es así.
Lo que aprendimos como banda en estos 18 años es que, primero que nada, esta industria musical cambió al 100%, absolutamente en todo sentido. Esto, tras darnos cuenta de que una compañía disquera que es la que debería apoyar el tanto musical, es la que menos lo hace.

Luego de que aparecieran marcas que les interesa relacionarse con bandas como nosotros, y ya de entrada eso sorprende, decidimos optimizar estos escaparates masivos para seguir difundiendo nuestro proyecto y así llegar a muchos lugares donde aún las personas no conocen a la agrupación.
Para nosotros es un punto de vista claro, para otros puede ser totalmente lo contrario. En esta carrera se está expuesto a muchas cosas y no puedes quedar bien con todos.

Pero todavía existe un grupo dentro de los seguidores que mantiene esa postura, como si persistiera a ese recuerdo del Molotov de inicio de carrera...

Pues deben checar en nuestras redes sociales, especialmente en nuestros vídeos, y lo que más hay es desmadre, fiesta.

Y seguiremos tocando porque es lo que nos gusta y realmente no parece que tenemos esa actitud.
Existe mucha gente que absorbe lo que los medios de comunicación les venden y otros que buscan lo que simplemente quieren comprar.

Solamente dan la información que les cae, es por eso que a nosotros nos desagrada tanto los medios de televisión. ¿Te sorprende? Pero si te das cuenta, casi todo es al revés de lo que ellos, los medios, te dan.

¿Cómo fue la experiencia para Molotov de presentarse en Rusia frente a una cultura y un lenguaje distinto al latinoamericano?

En 2010 estuvimos en Moscú durante aproximadamente 10 días.  Allí grabamos el DVD ‘Desde Rusia con amor’. Fue un extraño viaje, incomprensible que personas que tienen su idioma y que culturalmente son distintas al latino, puedan tener empatía con nosotros y la música que hacemos.

¿Aún se basan en la situación política actual para escribir sus canciones o hay otras temáticas que les interesan a la hora de componer?

Desde el primer disco, que salió en 1997, hay temas políticos, pero también tiene desmadre, habla de marcas, de sobrepeso, de lo que nos sucede en la vida. Hay variedad de temáticas.

No somos un consejo de personas tirando un mensaje político. No somos ese tipo de bandas, aclarando para el público que no lo ha entendido en estos 18 años de carrera.
Contamos de lo que nos afecta en la vida, es decir que si un día nos hace lío un pinche policía, le componemos una canción, si ocurre una situación extremadamente irrisible en una fiesta, también le hacemos un tema.

No vivimos enojados ni tirando mensajes políticos, somos un grupo de personas increíblemente comunes y corrientes.

¿Cuál es la expectativa que tiene la agrupación con el concierto que darán en Quito?

Creo que aproximadamente hace 5 años o más, quizás por el 2008, estuvimos justamente en Quito.
El público ecuatoriano siempre se ha portado increíble y amable con nosotros y la convocatoria a nuestros espectáculos ha sido muy buena.
Lo de ausentarnos de los escenarios de un país ya nos ha pasado antes.
A veces nos hemos tardado 5 años o más en regresar a alguna ciudad, pero cuando vamos a tocar, el recibimiento es caluroso y en el show lo pasamos genial.
Se ve que la gente está feliz de vernos en un concierto otra vez.

¿Por qué esta vez no en Guayaquil?

También teníamos esa propuesta de regresar a Guayaquil, pero al final no se concretó.

¿Qué es lo que Molotov tiene preparado para el público capitalino en el show del jueves?

Les invitaría a que nos vayan a ver y escuchar, que disfruten de una noche de puro desmadre, fiestas, de varias horas de música y guitarrazos.
No es un mitin político, lo nuestro son canciones, lo que  queremos es que los asistentes la pasen bien, no que vayan con la mentalidad de escuchar un discurso que no va a aparecer.

Ahora que cumplieron la ‘mayoría de edad’ en los escenarios, si pudieran retroceder en el tiempo, ¿qué cambiarían o no cambiarían de su carrera?

Nunca, jamás, aplicamos el “no existe”. Ese “si no hubiera...” no cabe en nuestra realidad. Así que, en ese caso, tendría que contestar que “nada” a tu pregunta.
Si estamos aquí después de 18 años es por lo que hemos hecho y lo que hacemos, así que ninguno cambiaría nada en absoluto.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media