Publicidad
Mili Vega, entre pinceles y acordes
Suena una guitarra electroacústica, suave, como en una balada pop. La entona una mujer que acompaña su melodía con una grave voz bien definida que dice lentamente: “Sin pensarlo y sin mirarlo estoy aquí. De puro tibio amor; locura y pasión. Tu intenso lago hoy, limpio y azul, y a la orilla muda, a media luna… Tus manos desnudas, la brisa que toca mi piel, mi esencia de mujer…”.
Canta sentada, en un ambiente intimista, como en los viejos conciertos desconectados del grupo chileno La Ley. Alrededor de ella se observan varias pinturas de mujeres. Ya casi termina la canción y ella, con el mismo sutil tono de voz con el que cantó, ofrece una sonrisa al público y un delicado: “Muchas gracias”.
Se llama Mili Vega y la descripción anterior pertenece a su vídeo ‘Esencia’, colgado en su canal de YouTube desde este agosto, y que corresponde al sencillo homónimo que le da también nombre a su reciente álbum, que estuvo preseleccionado al Grammy Latino en la Categoría Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional.
Está en Salinas hace casi un mes. Vino a pasar sus vacaciones, a conocer un poco nuestra cultura y música. También a componer y pintar. Sí, ella no solo canta. Los cuadros de mujeres que fueron mencionados en los primeros párrafos son de su autoría.
“Desde muy pequeña tuve la completa convicción sobre mi vocación al arte. Provengo de una familia de artistas en la pintura y la música, y crecí rodeada de estas dos facetas: por el lado de mi padre en las artes plásticas y por el lado de mi hermano, la música. Ellos desde un inicio fueron mis principales motivadores y apoyo en mi decisión”, cuenta en una entrevista vía correo electrónico.
Al comienzo, solo trataba de imitar lo que ellos hacían, como jugando con los pinceles o tratando de cantar con la guitarra. Entonces se dio cuenta de que quería dedicarse a las dos actividades. Ya de adulta, decidió ingresar a la Escuela de Bellas Artes de su país.
En el presente, y ya con una licencia académica para pintar con óleo sobre lienzo, Mili define su arte como Neofigurativo. En este sintetiza y plasma siempre a la mujer dentro de un contexto subjetivo, complementándola con diversos instrumentos musicales con la principal intención de transmitir sutileza, transparencia y delicadeza.
Son pocos los artistas que pintan y cantan de forma paralela. Mili, sin embargo, no se conformó con hacer las dos actividades independientemente. A partir del 2009 decidió emprender un proyecto denominado Expo-concierto, una propuesta que se desarrolla entre pinceles y acordes, y que consiste en armar un espacio pictórico-musical itinerante y presentarlo en innumerables escenarios.
Allí exhibe sus cuadros de una manera no convencional: “Los acoplo al escenario mientras realizo el concierto. Busco con esto una presentación un poco más dinámica, en la que el público aprecie más de cerca los cuadros y la música al mismo tiempo”, describe sobre esa apuesta, que ha llevado a varias ciudades de su país.
En su estadía, Mili quiere compartir con los ecuatorianos su álbum Esencia, que tiene 12 canciones, 8 de su autoría y 4 de otros compositores. “Decidimos incluir algunos covers en el disco, porque siempre me ha gustado realizar versiones personales de canciones de otros autores. En las presentaciones, estas tenían una buena respuesta del público”, explica.
Los covers son: ‘La noche de tu ausencia’ (Mario Cavagnaro), ‘Every breath you take’ (Sting), ‘Esperaré’ (A. Manzanero) y ‘Garota de Ipanema’ (Tom Jobim), y entre los temas propios se incluyen ‘Aunque ahora tú no estés’, ‘Hoy’, ‘Solo dime’ y ‘Abrázame fuerte’.
“Esencia es un disco muy personal, pienso que también es el resultado de lo que he escuchado y de lo que me hace sentir cómoda e identificada al cantar y al hacer música. Me encanta escuchar a Presuntos Implicados, Rosario Flores, Manzanero, Tom Jobim, Gal Costa…”, cuenta.
Mili interpreta canciones de un estilo pop acústico alternativo con matices latinos, como bolero y bossa-nova, por lo que no solo suena lenta en sus interpretaciones. En uno de sus audiovisuales promocionales, ‘Hoy’, tiene una melodía más bien tropical.
En sus canciones, esta artista imprime su esencia con temáticas románticas, que hablan del amor, del desamor, de la ilusión y del anhelo de una compañía sentimental. No obstante, en su álbum incluye el sencillo ‘Somos Piura’, en la que realiza un homenaje a su ciudad de origen.
ENTÉRATE
Puede encontrar a Mili en los siguientes links: www.facebook.com/milivega, www.youtube.com/milivega y www.soundcloud.com/mili-vega.
En su página web, www.mili-vega.blogspot.com, actualiza constantemente los detalles de su trayectoria y expone algunas de sus pinturas.
Su colección pictórica solo se encuentra en Perú, sino en Ecuador, Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay, México, Estados Unidos, Canadá, España, Suiza, Venecia, entre otros.
EL NUEVO CD
Su disco lo trabajó con Jesús ‘el Viejo’ Rodríguez , reconocido productor musical, quien ha colaborado junto a cantautores como Gianmarco, Jorge Pardo, Eva Ayllón, entre otros.
Según Mili Vega, su álbum está muy bien posicionado en todas las tiendas peruanas y vía Internet, en la página www.cdbaby.com/cd/milivega1
‘Esencia’ fue presentado en el 2012 y constituye su primera producción discográfica, grabada bajo el sello de la empresa colombiana Xendra Music.